Ecuador está ubicado en América del Sur, con una extensión territorial de 256 370 kilómetros cuadrados, con una división de cuatro regiones como son la costa, la sierra, la Amazonía y Galápagos. Siendo denominado como uno de los países con mayor biodiversidad, es un lugar lleno de riquezas en flora y fauna, un rincón mega…
FUENTE: Red MUQUI. Traducción al inglés por Andrea Pisera, disponible aquí. Los mitos de la minería «verde», «sostenible» y «climáticamente inteligente» están ganando adeptos en todo el mundo. Las empresas pintan de verde sus actividades mineras y las presentan como la solución a la crisis climática con el fin de atraer inversores. Promueven los factores…
DE LOS EDITORES: Una gran alianza representando 30 nacionalidades indígenas, habitantes y protectores de 35 millones de hectáreas en la Amazonía peruana y ecuatoriana, publicó el “Plan Biorregional: Cuencas Sagradas 2030” para presentar un plan estratégico de protección y conservación de los bosques liderado por los pueblos indígenas. El plan incluye acciones concretas de transición…
En el Ecuador, al igual que muchos países de Latinoamérica, debido a la inequidad globalizada de acceso a las vacunas contra el COVID-19, tan sólo 10% de la población ha recibido ambas dosis de la vacuna. Los pueblos originarios, con mínimo acceso a atención clínica, son poblaciones particularmente vulnerables al virus y saben que no…
Entrevista a Gabriela Ruales, miembro del Colectivo Geografía Crítica del Ecuador Cómo surge Geografía Crítica y cuéntanos el rol que ustedes juegan acompañando a los pueblos indígenas en la defensa del territorio y contra el extractivismo El Colectivo de Geografía Crítica surge en el año 2013, aproximadamente 2012-2013, y surge precisamente para hacer un cuestionamiento…