• Gidimt’en desaloja a Coastal Gaslink del Territorio Wet’suwet’en

    FUENTE: https://www.yintahaccess.com/ Esta mañana, miembros del clan Gidimt’en desalojó a los empleados de Coastal Gaslink (CGL) del Territorio Wet’suwet’en no cedido, en base a las antiguas leyes de intrusos de Wet’suwet’en y en un aviso de desalojo entregado por primera vez a CGL en 2020 por los jefes hereditarios de Wet’suwet’en. Se concedió a los…

  • https://www.facebook.com/SOGOREATELANDTRUST/photos/1629728044044596

    El regreso a Rammay

    FUENTE: https://sogoreate-landtrust.org/wp-content/uploads/2021/09/Ya-Nuunukne-Fall-2021.pdf CON EL PERMISO DE: Sogorea Te ‘Land Trust. TRADUCIDO AL ESPAÑOL POR AWASQA Mucho antes de que existiera un papel que dijera que la tierra pertenecía a alguien, ésta ya estaba aquí. Rammay es la tierra ancestral del pueblo indígena que en ocasiones se llama Ohlone. Esta es la historia de la tierra…

  • Los Desafíos del Presidente Pedro Castillo a 100 días de gobierno

    FUENTE: Red Muqui. Este viernes 05 de noviembre del 2021 formalmente el presidente Pedro Castillo acaba de cumplir 100 días de su gobierno, que para muchos probablemente hayan parecido más de un año, debido a la permanente confrontación y crisis política en la que nos han mantenido, tanto el Poder Ejecutivo como el Congreso de…

  • Photo by Markus Spiske on Unsplash

    El desastre climático, los conflictos de interés y la esperanza

    ¿Quién pone las reglas en las cumbre climáticas? ¿Cómo se definen las representaciones? ¿Qué peso tienen las delegaciones? Gracias a un análisis del listado de participantes, difundido por las organizaciones Corporate Accountability, Corporate Europe Observatory (CEO), Glasgow Calls Out Polluters y Global Witness ahora sabemos que en la Cumbre de la COP 26, la delegación…

  • Com suas cores suas cores, cantos e luta os povos indígenas se uniram a povos de todo o mundo nas ruas de Glasgow em defesa do planeta.

    COP26: «Sin nosotros, no habrá solución para la humanidad»

    Representantes de los pueblos indígenas siguen luchando para que sus voces y perspectivas hacia una solución para la crisis climática sean incluidos en las negociaciones del COP26. Organizaciones civiles y de medio ambiente han denunciado que los gobiernos y grandes corporaciones los han dejado por fuera de algunas de las decisiones más importantes, como lo…

  • Sociedad Rural vs. Guardianas del Territorio Ancestral Mapuche

    DE LOS EDITORES: En la Puelmapu, Patagonia Argentina, Gloria Colihueque Catriman y su madre Isabel de casi 80 años, ambas Mapuches, se encuentran enfrentando un intento de despojo por parte de dos empresarios extractivistas forestales y mineros. Gloria está siendo juzgada por defender la tierra donde viven hace mas de 22 años, que además es…

  • Que nuestra utopía sea un futuro en la Tierra

    Discurso ante la COP26 (Português abaixo) Mi nombre es Txai Suruí, yo solo tengo 24 años, pero mi pueblo ha vivido por lo menos durante 6,000 años en la selva Amazónica. Mi padre, el gran cacique Almir Suruí me enseñó que debemos escuchar las estrellas, la luna, el viento, los animales y los árboles. Hoy…

  • Photo by 大爷 您 on Unsplash

    ¿Atrapados en el invernadero?

    FUENTE: https://desinformemonos.org/atrapados-en-el-invernadero/ “Para ir a la raíz de las injusticias ambientales y climáticas hay que confrontar más de cuatros siglos de imperialismo colonial, opresión ininterrumpida del patriarcado y supremacía blanca, y la actual expansión del capitalismo industrial, neoliberal y globalizado” Así comienza la introducción del material de formación popular “Engañados en el invernadero”, que elaborado…