Misión/visión

Mujeres indígenas agarradas de la mano

En Awasqa (“tejido” o “tejer” en Kichwa)/Green Network Project buscamos crear una red de comunicaciones internacional y construir un mundo sustentable al romper las barreras lingüísticas entre las pueblos originarios en los hemisferios norte y sur, para compartir historias de resiliencia, conocimiento ancestra, y fomentar una nueva visión de esperanza, en resistencia, y un profundo cambio intergeneracional.

Reconocemos que nuestras comunidades han heredado dolencias sociales y medioambientales, producto del colonialismo y prácticas extractivas e insostenibles que ven a la Madre Tierra/Pachamama como un recurso ilimitado. Estas mismas comunidades son más afectadas por la crisis climática, pero aún así poseen gran parte de la sabiduría que necesitamos para proteger nuestro planeta.

Nuestra supervivencia y de toda la vida en la tierra depende de un cambio de paradigma que nos transforme colectivamente de víctimas en visionarios, de defensores en arquitectos de cambio.

“Soy la manifestación física de los sueños de mis antepasados”.