AWASQA

  • Mujeres celebran la despenalización del aborto

    Mujeres indígenas rompen tabú y hablan sobre el aborto

    DE LOS EDITORES: Patricia Yallico de ACAPANA es presentadora del programa «Insurrectas» que se emite regularmente en sus redes sociales. Presentamos a continuación esta conversación con Paolina Vercoutere del pueblo de Otavalo y Ana Cristina Vera de Surkuna, una organización que lucha por los derechos reproductivos y por el aborto. En abril de 2021, la…

  • Ecuador: Reforma de Ley de Comunicación, una amenaza para los derechos colectivos

    DE LOS EDITORES: En Ecuador una de las primeras acciones legislativas del nuevo Presidente Guillermo Lasso, representante de la derecha, es una propuesta de reforma a la Ley de Comunicación. Con una visión “liberal” en el más tradicional sentido occidental de la palabra, resalta la “libertad de expresión” como un derecho individual, en contrasentido de…

  • Ecuador: Organizaciones y partido político indígenas llaman a votar nulo en las próximas elecciones

    DE LOS EDITORES: Ecuador está nuevamente en crisis. El partido indígena Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik (MUPP) Lista 18, nacido de la resistencia popular en la década de los 1990, y la mayoría de las organizaciones indígenas nacionales han llamado públicamente a la gente a votar nulo en la segunda vuelta de elecciones presidenciales programadas…

  • Primer Alzamiento Indígena en Ecuador 1990. Foto: CONAIE

    Candidato presidencial por los derechos de agua en Ecuador

    La primera vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador se llevó a cabo el domingo 7 de febrero, dejando a tres finalistas para la segunda vuelta (aún por definir, por un recuento de votos): un autodenominado socialista, Andrés Arauz Galarza; un ambientalista indígena, Yaku Pérez y un banquero, Guillermo Lasso. Yaku Pérez ha demostrado en…

  • Geografía Crítica como espacio de lucha social y resistencia

    Entrevista a Gabriela Ruales, miembro del Colectivo Geografía Crítica del Ecuador Cómo surge Geografía Crítica y cuéntanos el rol que ustedes juegan acompañando a los pueblos indígenas en la defensa del territorio y contra el extractivismo El Colectivo de Geografía Crítica surge en el año 2013, aproximadamente 2012-2013, y surge precisamente para hacer un cuestionamiento…

  • Medidas cautelares contra el etnocidio: Alianzas estratégicas en protección de los pueblos indígenas

    El 7 de abril, un catastrófico derrame de petróleo en Ecuador contaminó los ríos Coca y Napo, de los cuales dependen 27 mil indígenas y 90 mil mestizos para proveerse de agua y la pesca. Fue un desastre previsible sobre el que geólogos y ambientalistas advirtieron durante mucho tiempo: la planta hidroeléctrica Coca Codo Sinclair…

  • Oglala Sioux Tribe. Picture: Anna Halverson

    El derecho al autoaislamiento en tiempos de COVID

    El autoaislamiento voluntario ha sido practicado por milenios por los pueblos no contactados, para no ser víctimas de la idea occidental de civilización y progreso. Las Naciones Unidas ha reconocido el derecho jurídico a esa estrategia de sobrevivencia de los pueblos a proteger su tierra y territorio, como una forma de protegerse contra el genocidio,…

  • Ecuador: Revolución agraria en plena crisis COVID

    Con la crisis del COVID-19, el estado nacional ecuatoriano, como muchos otros estados fallidos, entró en pánico y sus reacciones fueron tardías, con omisiones y negligencia hacia su población civil. Por ejemplo, desde hace dos meses se suspendieron los sueldos a los trabajadores del estado pero no ha dejado de pagar la deuda externa, ni…