AWASQA

  • Oglala Sioux Tribe. Picture: Anna Halverson

    El derecho al autoaislamiento en tiempos de COVID

    El autoaislamiento voluntario ha sido practicado por milenios por los pueblos no contactados, para no ser víctimas de la idea occidental de civilización y progreso. Las Naciones Unidas ha reconocido el derecho jurídico a esa estrategia de sobrevivencia de los pueblos a proteger su tierra y territorio, como una forma de protegerse contra el genocidio,…

  • Resistance. Photo credit: Wet'suwet'en Access Point on Gidimt'en Territory Facebook

    Canada: Las leyes Wet’suwet’en preceden al colonialismo

    La ley indígena existe. Los tribunales lo han reconocido. Los Wet’suwet’en la siguen. Por Paige Raibmon.* Publicado Originalmente en The Tyee. “»Calles de un solo sentido.” Así es como Harold Cardinal, el gran político Cree, escritor, activista y maestro, caracterizó 100 años de «hablar y escuchar» entre los pueblos Indígenas y no Indígenas en Canadá.…

  • Unist'ot'en Camp

    Canadá: Jefes hereditarios de Wet’suwet’en desalojan a Coastal GasLink de su territorio

    DE LOS EDITORES:  Wetʼsuwetʼen es un pueblo de las Primeras Naciones que vive en la Columbia Británica, Canadá. Se llaman a sí mismos, Wetʼsuwetʼen, que significa «Gente del Río Wa Dzun Kwuh». Por cientos de años, los Jefes Hereditarios de Wet’suwet’en han mantenido, sin ceder o sujetos a ningún tratado, el uso y ocupación de…

    Reclamando identidades a través del rap y hip hop en lenguas nativas

    Las expresiones musicales son liberadoras y ayudan a construir resiliencia. Algunas expresiones musicales han logrado desatar cambios sociales y otras, crean identidad, resistencia pero sobre todo, contribuyen en forma significativa a mantener vivas las lenguas y expresiones Nativas. Las lenguas indígenas son idiomas vivos y actuantes que crecen y se renuevan como, por ejemplo, cuando…

    #OrangeShirtDay: Los sobrevivientes de los internados hablan, buscan la verdad y la sanación

    El 30 de septiembre o el #OrangeShirtDay se ha convertido en Canadá, y lentamente en los EE. UU., en un día de resistencia y resiliencia para los varias generaciones de sobrevivientes de los internados indígenas: una cruel práctica colonial de separación de familias y niños, forzados a una «asimilación» en la sociedad capitalista cristiana blanca,…

  • Canadá: Justicia restaurativa para las mujeres y niñas indígenas

    El Estado Nacional en Canadá ha emprendido un camino sin retorno, ejemplar, duro, lleno de pesar, pero plétorico de esperanza, incluso para la humanidad toda. Institucionalmente se dio paso a la creación de una comisión de la verdad para realizar una Investigación Nacional sobre Mujeres y Niñas Indígenas Desaparecidas y Asesinadas. No es el primer…