Después de 25 años de escuchar promesas incumplidas y propuestas huecas de contenido, los jóvenes y los pueblos indígenas alzaron la voz en la Cumbre del Clima en Madrid (COP25) para expresar su hartazgo y su rabia ante la inacción de los gobiernos y de las principales economías del mundo ante la degradación del planeta…
En lo alto de una colina, con vistas a la famosa Roca de Plymouth, se encuentra la estatua de nuestro gran Sachem, Massasoit. Massasoit ha permanecido allí muchos años en silencio. Los descendientes de este gran Sachem hemos sido un pueblo silencioso. La necesidad de ganarse la vida en esta sociedad materialista del hombre blanco…
Las expresiones musicales son liberadoras y ayudan a construir resiliencia. Algunas expresiones musicales han logrado desatar cambios sociales y otras, crean identidad, resistencia pero sobre todo, contribuyen en forma significativa a mantener vivas las lenguas y expresiones Nativas. Las lenguas indígenas son idiomas vivos y actuantes que crecen y se renuevan como, por ejemplo, cuando…
Por Yásnaya Elena A. Gil,* presentación en el Congreso el 28 de febrero de 2019. Cámara de Diputados/Comunicación Social, para marcar el año internacional de las lenguas indígenas. Nëwemp «el lugar del agua», mixe. Giajmïï «sobre el agua», chinateco. Nangi ndá «la tierra en medio del agua», mazateco. Kuríhi «dentro del agua», chichimeco. Nu koyo…
Por Consejo Misionero Indigenista (Cimi), Traducción Awasqa. Originalmente Publicada en Portugués en CIMI En total hay registros en Brasil de 114 pueblos indígenas en aislamiento voluntario, de los cuales solo 28 han sido confirmados por Fundación Nacional del Indio (FUNAI) Un exterminio planeado de los pueblos indígenas libres o aquellos en aislamiento voluntario en Brasil…
Por Mike Faith, Presidente de la Tribu Sioux de Standing Rock. Traducción por Awasqa. Publicado Originalmente por Standing Rock Sioux Tribe En 2016, la oposición pacífica y fundamentada de la Tribu Sioux de Standing Rock a un nuevo oleoducto de petróleo crudo que cruza nuestras tierras ancestrales y nuestra fuente de agua captó la atención…
El 18 de noviembre, la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) junto con el Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) publicó un informe sobre la memoria histórica sobre la violencia estructural contra los pueblos indígenas, un proyecto que comenzó en 2017. A continuación proporcionamos una traducción de ONIC sobre la importancia de dicho informe en…
MES DE LA HERENCIA NATIVO AMERICANA Algunos pueden llamar la celebración del Mes de la Herencia Nativo Americana simplemente un gesto simbólico. Pero los símbolos y los movimientos detrás de ellos son importantes. POR CRYSTAL ECHO HAWK, NICK TILSEN – NOVIEMBRE 8, 2019, Publicado Originalmente por NDN Collective Durante casi tres décadas, el mes de…