FUENTE: http://aidesep.org.pe/node/13825, y la versión en inglés aquí. Pronunciamiento: Los pueblos indígenas amazónicos rechazamos el racismo del Tribunal Constitucional que desconoce el derecho a la Consulta y el Convenio 169 de la OIT Ante la reciente sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Expediente 03066-2019-PA/TC, mediante la cual desconoce su propia jurisprudencia sin mayor fundamento jurídico y de…
Fuente: Publicado originalmente por Revista Amazonas Traducido al inglés por Awasqa Entrevista a Amarela Varela Huerta y Soledad Álvarez Velasco Este texto nace de una entrevista a Soledad Álvarez Velasco (ecuatoriana) y Amarela Varela Huerta (mexicana). En sus palabras se muestra un mismo tejido de amistad hermana, intelectual, feminista, transnacional y, sobre todo de activismo…
FUENTE: Publicado originalmente por la revista digital ecuatoriana GK La política petrolera y minera del gobierno ecuatoriano sigue afectando a las poblaciones indígenas, y están en contra de todas las recomendaciones para mitigar el cambio climático. Las políticas minera y petrolera del presidente Guillermo Lasso han sido rechazadas por organizaciones y nacionalidades indígenas. En octubre…
DE LOS EDITORES: En México, como en muchos países con gobierno neoliberales y autoritarios, se usa la seguridad nacional y el desgastado discurso del bien de la nación como pretexto para los proyectos del extractivismo desarrollista. El Congreso Nacional Indígena ha lanzado una campaña nacional de promoción de recursos jurídicos de protección a las comunidades…
FUENTE: Peace Brigades International, traducido al español con permiso por Awasqa. Sleydo’, defensora de los territorios Wet’suwet’en, se ha referido al Community-Industry Response Group (C-IRG) como un grupo especializado de la Policía Montada Real de Canadá (RCMP, por sus siglas en inglés) que se ocupa específicamente de la industria y defensores indígenas de los territorios.…
FUENTE: Esta es una traducción al español del artículo, «Texas, Big Oil Lawyers Target Native Children in a Bid to End Tribal Sovereignty» publicado por Lakota People´s Law Project. Se espera que la Corte Suprema decida en los próximos días de tomar o no este caso. Si la Corte Suprema anula la Ley de Protección…
DE LES EDITORES: A continuación se muestra una entrevista con Carlos Goncálvez, periodista de radio Cáritas sobre la situación actual en Paraguay de desalojos y criminalización de comunidades campesinas e indígenas. Awasqa: Carlos, cuéntanos cuál es la situación que está viviendo en este momento el Paraguay con un presidente ligado al agronegocio, y con leyes que generan…
FUENTE: Red MUQUI. Traducción al inglés por Andrea Pisera, disponible aquí. Los mitos de la minería «verde», «sostenible» y «climáticamente inteligente» están ganando adeptos en todo el mundo. Las empresas pintan de verde sus actividades mineras y las presentan como la solución a la crisis climática con el fin de atraer inversores. Promueven los factores…