AWASQA

  • CONAIE rechaza medidas neoliberales del gobierno

    FUENTE: https://twitter.com/CONAIE_Ecuador/status/1465541084818382851 Resoluciones del Consejo Ampliado de la CONAIE La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador CONAIE, reunidos en la sede de la CONFENIAE  el día  27  de  noviembre  del  2021, instalado  en  Consejo  Ampliado  con la participación masiva de sus bases de las 3 regiones del país, y en conmemoración de sus 35 años…

    Más Allá de la COP26: Entrevista con Andrés Tapia de Lanceros Digitales y CONFENIAE de Ecuador

    Awasqa: Ustedes participaron en la COP26, estuvieron ahí, cuéntanos un poco de cómo fue la vivencia para las organizaciones.  Andrés Tapia: Participamos como parte de la estructura regional de la COICA (Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica), como parte de los nueve países representados en la cuenca amazónica, por eso como organización…

  • Plan Biorregional para proteger el pulmón del planeta

    DE LOS EDITORES: Una gran alianza representando 30 nacionalidades indígenas, habitantes y protectores de 35 millones de hectáreas en la Amazonía peruana y ecuatoriana, publicó el “Plan Biorregional: Cuencas Sagradas 2030” para presentar un plan estratégico de protección y conservación de los bosques liderado por los pueblos indígenas. El plan incluye acciones concretas de transición…

  • Mujeres celebran la despenalización del aborto

    Mujeres indígenas rompen tabú y hablan sobre el aborto

    DE LOS EDITORES: Patricia Yallico de ACAPANA es presentadora del programa «Insurrectas» que se emite regularmente en sus redes sociales. Presentamos a continuación esta conversación con Paolina Vercoutere del pueblo de Otavalo y Ana Cristina Vera de Surkuna, una organización que lucha por los derechos reproductivos y por el aborto. En abril de 2021, la…

  • Medicina ancestral Amazónica contra el COVID-19

    En el Ecuador, al igual que muchos países de Latinoamérica, debido a la inequidad globalizada de acceso a las vacunas contra el COVID-19, tan sólo 10% de la población ha recibido ambas dosis de la vacuna. Los pueblos originarios, con mínimo acceso a atención clínica, son poblaciones particularmente vulnerables al virus y saben que no…

  • Ecuador: Reforma de Ley de Comunicación, una amenaza para los derechos colectivos

    DE LOS EDITORES: En Ecuador una de las primeras acciones legislativas del nuevo Presidente Guillermo Lasso, representante de la derecha, es una propuesta de reforma a la Ley de Comunicación. Con una visión “liberal” en el más tradicional sentido occidental de la palabra, resalta la “libertad de expresión” como un derecho individual, en contrasentido de…

  • Ecuador: Organizaciones y partido político indígenas llaman a votar nulo en las próximas elecciones

    DE LOS EDITORES: Ecuador está nuevamente en crisis. El partido indígena Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik (MUPP) Lista 18, nacido de la resistencia popular en la década de los 1990, y la mayoría de las organizaciones indígenas nacionales han llamado públicamente a la gente a votar nulo en la segunda vuelta de elecciones presidenciales programadas…

  • La fanesca como símbolo de resistencia y relaciones comunitarias

    Por Sofía Jarrín La Semana Santa ya llegó y es aquella época del año en que las familias en Ecuador y los inmigrantes ecuatorianos en los Estados Unidos, Canadá y Europa preparan fanesca, uno de los platos más intrincados que he tenido el placer de preparar y comer. Es un plato tan complejo que las…