DE LOS EDITORES: Compartimos una reflexión de Miriam Miranda, presidenta de la Organización Fraternal Negra Hondureña, OFRANEH, sobre el trabajo que se encuentra realizando en torno a la emergencia por el COVID19. Es una transcripción de una entrevista que se le hizo en Radio Temblor. Resaltamos el esfuerzo comunitario que se está haciendo en Honduras,…
Lentamente percibimos―como la crecida del río cuando baja de la montaña―que ya tiene tiempo lloviendo en lo alto de la cima, y que debemos prepararnos para el caudal. Como las suaves raíces que se cuelan entre las piedras hasta romperlas, van surgiendo las ideas, las acciones, la fortaleza histórica de los pueblos originarios. Pueblos, nacionalidades…
Más de 250 mujeres representantes de organizaciones indígenas de todo el continente se reunieron en la Ciudad de México para discutir la coyuntura política y social actual de las Américas que afecta mujeres, niñez y jóvenes indígenas. En el marco de la lucha contra las violencias y el feminicidio, las y los participantes se reunieron…
En estos momentos en Estados Unidos hay una gran tensión sobre la polarización en el proceso electoral, lo que además propicia la invisibilización del único candidato independiente Indígena a la presidencia de los Estados Unidos de Norteamérica. Hay un apagón informativo sobre los actos de campaña, los fines y el programa de gobierno que propone…
La ley indígena existe. Los tribunales lo han reconocido. Los Wet’suwet’en la siguen. Por Paige Raibmon.* Publicado Originalmente en The Tyee. “»Calles de un solo sentido.” Así es como Harold Cardinal, el gran político Cree, escritor, activista y maestro, caracterizó 100 años de «hablar y escuchar» entre los pueblos Indígenas y no Indígenas en Canadá.…
DE LOS EDITORES: Unos 600 pueblos indígenas que representan a 45 tribus diferentes se reunieron en la Amazonía para fortalecer sus lazos bajo la Alianza de los Pueblos de la Selva, e impulsar una estrategia de resistencia contra el gobierno brasileño, políticas de acaparamiento de tierras que favorecen a las grandes industrias de carne, extractivistas…
Por Anikka Abbott, Cronkite News | Publicado originalmente el 23 de diciembre, 2019 LAS VEGAS – Una oración de apertura da la bienvenida a 75 hombres y mujeres Nativos Americanos de todo el país, reunidos en un hotel para aprender a usar la tradición para sanar del trauma, y para ayudar a otros a sanar también.…
DE LOS EDITORES: Wetʼsuwetʼen es un pueblo de las Primeras Naciones que vive en la Columbia Británica, Canadá. Se llaman a sí mismos, Wetʼsuwetʼen, que significa «Gente del Río Wa Dzun Kwuh». Por cientos de años, los Jefes Hereditarios de Wet’suwet’en han mantenido, sin ceder o sujetos a ningún tratado, el uso y ocupación de…
DE LOS EDITORES: En México, una relevante convocatoria pública, por la cantidad de firmantes y por la gravedad de los hechos que reclama, se encuentra circulando por las redes sociales, en la que se advierte que en México existe una amenaza del parte del gobierno de la llamada 4a Ttransformación y el presidente Andrés Manuel…
DE LOS EDITORES: Por su ubicación geográfica, justo en el Ona-sin (Tierra del Fuego), el contacto del Pueblo Selk’nam con el hombre blanco se vio comprometido trágicamente desde muy temprano en la historia de la circunnavegación, por ser tránsito obligado de viajeros que pretendían explorar, comerciar. Así, los occidentales hicieron presa de la fauna…