En una acción que los líderes indígenas del Pueblo Mashpee Wampanoag describen como “innecesaria y cruel”, el 27 de Marzo el gobierno federal, a través de una llamada telefónica, comunicó a los líderes de la Tribu la decisión de retirar el estatus de Reservación Indígena, por orden del Ministro del Interior. Es decir, la Tribu…
Las comunidades indígenas están viviendo múltiples desafíos en Colombia en torno a la violencia selectiva, las políticas extractivas, el acceso a alimentos y agua no contaminados, exarcebados ahora por la crisis de salud del coronavirus. Sin embargo, los líderes indígenas también están aprovechando la oportunidad para utilizar todas las herramientas disponibles para hacer oír sus…
Un juez federal en los Estados Unidos dictaminó que la petrolera Sunoco/Energy Transfer Partners no cumple con los requisitos de protección al medio ambiente y retiró su permiso para operar el Oleoducto Dakota Access en territorio de la tribu Sioux en Standing Rock. La corte añadió que el récord de derrames de la petrolera es…
Más de 250 mujeres representantes de organizaciones indígenas de todo el continente se reunieron en la Ciudad de México para discutir la coyuntura política y social actual de las Américas que afecta mujeres, niñez y jóvenes indígenas. En el marco de la lucha contra las violencias y el feminicidio, las y los participantes se reunieron…
En estos momentos en Estados Unidos hay una gran tensión sobre la polarización en el proceso electoral, lo que además propicia la invisibilización del único candidato independiente Indígena a la presidencia de los Estados Unidos de Norteamérica. Hay un apagón informativo sobre los actos de campaña, los fines y el programa de gobierno que propone…
La ley indígena existe. Los tribunales lo han reconocido. Los Wet’suwet’en la siguen. Por Paige Raibmon.* Publicado Originalmente en The Tyee. “»Calles de un solo sentido.” Así es como Harold Cardinal, el gran político Cree, escritor, activista y maestro, caracterizó 100 años de «hablar y escuchar» entre los pueblos Indígenas y no Indígenas en Canadá.…
DE LOS EDITORES: Durante las protestas de octubre de 2019 en Ecuador, lideradas por grupos indígenas y organizaciones de la sociedad civil, políticos y otros hicieron declaraciones abiertamente racistas, replicadas por los medios de comunicación y las redes sociales, que polarizaron profundamente al país. A continuación, compartimos una respuesta clara a los comentarios racistas realizados…
DE LOS EDITORES: Unos 600 pueblos indígenas que representan a 45 tribus diferentes se reunieron en la Amazonía para fortalecer sus lazos bajo la Alianza de los Pueblos de la Selva, e impulsar una estrategia de resistencia contra el gobierno brasileño, políticas de acaparamiento de tierras que favorecen a las grandes industrias de carne, extractivistas…