DE LOS EDITORES: Para entender la realidad en México debemos primero comprender que el Estado mexicano fue creado bajo una premisa colonialista, racista, patriarcal. El gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) puede tener un matiz de izquierda, sin embargo, los megaproyectos del desarrollismo, las persecuciones políticas y asesinatos continúan. Vemos, por ejemplo, la lucha…
En Estados Unidos, quienes emigramos del sur de la frontera somos denominados todos latinos, provenientes de una cultura latina por hablar el español colonialista. Pero en Abya Yala nuestro origen es ricamente diverso, particularmente cuando hablamos de lenguaje, por ello, Comunidades Indígenas en Liderazgo (CIELO) ha logrado un importantísimo paso en ayudar a visibilizar esas…
DE LOS EDITORES: Con este artículo queremos presentar el proyecto mexicano de Desinformémonos, Tzam Trece Semillas Zapatistas, un espacio plural, pluricultural, que propone un diálogo (tzam significa dialogar en Ayapaneco) entre comunidades, ideas, proyectos, sueños de los pueblos originarios mexicanos. El proyecto propone presentar el trabajo de 130 colaboradores durante trece meses de mayo del…
En Estados Unidos, la Secretaria del Interior Deb Haaland anunció en Junio el lanzamiento de una investigación de los internados para niños y niñas indígenas que se llevará a cabo bajo jurisdicción del Departamento del Interior. Según la Coalición Nacional de Sanación de Internados Nativos Americanos (NABS, por sus siglas en inglés), se espera también…
Un nuevo colectivo de comunicación que busca desafiar y transformar las narrativas por la justicia climática comenzó su trabajo la primera semana de junio con gran entusiasmo y una cálida bienvenida por parte de grupos sociales. Con una base situada en lo que hoy se conoce como México y Guatemala, es un colectivo que propone…
Entrevista de Yásnaya Aguilar a Aura Cumes YÁSNAYA: Desde la postura del feminismo comunitario, hubo un entronque entre el patriarcado ancestral con el occidental cuando se estableció un orden colonial; otras posturas sostienen que no se puede hablar de la existencia de un patriarcado ancestral; otras más, que sí existía pero que se trataba de…
La teoría marxista proviene de una crítica a la acumulación del capital en manos de la burguesía, en base a la explotación de la mano obrera, para lo cual Karl Marx visualiza una redistribución del capital, ahora en manos del estado socialista, con apoyo del proletariado. Sin embargo, dentro del pensamiento de la “explotación obrera”…
Tlacoculokos es un colectivo de dos artistas autodidactas de Tlacolula, Oaxaca, México, Dario Canul y Cosijoesa Cernas, que se autodefinen como anticapitalistas, punk y antifascistas. Formaron parte de las Clínicas de Especialización en Arte Contemporáneo (CEACO) de La Curtiduría en Oaxaca. Herederos de las enseñanzas de los grandes muralistas mexicanos, con una gráfica multimedia y…