AWASQA

  • ¡Tlacoculokos en Oaxacalifornia!

    Tlacoculokos es un colectivo de dos artistas autodidactas de Tlacolula, Oaxaca, México, Dario Canul y Cosijoesa Cernas, que se autodefinen como anticapitalistas, punk y antifascistas. Formaron parte de las Clínicas de Especialización en Arte Contemporáneo (CEACO) de La Curtiduría en Oaxaca. Herederos de las enseñanzas de los grandes muralistas mexicanos, con una gráfica multimedia y…

  • La Sagrada Black Hills: Una historia del origen que rompe con el colonialismo

    ACTUALIZACIÓN 6 de julio: al menos 15 personas fueron arrestadas el viernes 3 de julio, cuando activistas bloquearon una carretera para protestar contra el discurso de Trump en Mt. Rushmore para resaltar la profanación de tierras sagradas y como un proceso de descolonización. Para obtener más información, visite el sitio web de NDN. El monumento…

  • La lengua no es cultura

    Para muchos pueblos indígenas, la tierra es una entidad física concreta pero la noción de territorio incluye la vida asociada a esa tierra y las manifestaciones culturales ligadas a esa entidad física, el sentido de pertenencia y la manera en la que nos relacionamos con ella. El territorio, se ha insistido muchas veces, no es…

  • Medidas cautelares contra el etnocidio: Alianzas estratégicas en protección de los pueblos indígenas

    El 7 de abril, un catastrófico derrame de petróleo en Ecuador contaminó los ríos Coca y Napo, de los cuales dependen 27 mil indígenas y 90 mil mestizos para proveerse de agua y la pesca. Fue un desastre previsible sobre el que geólogos y ambientalistas advirtieron durante mucho tiempo: la planta hidroeléctrica Coca Codo Sinclair…

  • Pacto Ecosocial

    Por un pacto social, ecológico, económico e intercultural para América Latina

    DE LOS EDITORES: La pandemia del COVID ha expuesto la urgente necesidad mundial de generar cambios de fondo que rechacen la acumulación ilimitada de capital por medio de la explotación de los cuerpos y de la Madre Tierra. En abril, los pueblos originarios, afrodescendientes y organizaciones populares de América Latina ya hicieron un llamado a…

  • Ilustración: Desirée Cordón. @deeilustra

    Pueblo Maya lucha contra el racismo en Guatemala

    El Pueblo Maya en Guatemala está de luto y exige justicia por el linchamiento del abuelo espiritual y científico Domingo Choc—Ajq’ij y Aj Ilonel (herbolario y guía espiritual)—quien fue acusado de «brujo» y quemado vivo el día 7 de junio. Domingo Choc era experto en medicina tradicional conocido como «Abuelo Domingo» o «Tata Mingo», quien…

  • Brasil dice adiós a Payakan, continua su lucha

    DE LOS EDITORES: El líder indígena del pueblo Kayapó, «Paulinho» Bepkororoti Payakan, quien lideró la lucha contra la hidroeléctrica Belo Monte cayó ayer víctima del COVID. Con tan sólo 67 años de edad, falleció en un hospital en el Estado de Pará, después de una incansable lucha que logró otorgar derechos de autodeterminación a los…

  • Columbus. Picture: Nedahness Rose Greene

    Cristobal Colón cae, el movimiento antiracista se fortalece

    DE LOS EDITORES: Estados Unidos es el único país de las Américas que llamó al 12 de octubre como el Día de Cristóbal Colón. La imagen de Colón como una figura «heroica» por «descubrir» América continúa siendo enseñada en muchas escuelas como una verdad incontrovertible. Hablar de las conquistas españolas e inglesas en términos genocidas…