Pactamos el encuentro en los días en que se estaba desarrollando un congreso de lingüística en la ciudad de Salta. Nuestros intereses eran comunes: asistir a las mesas de Glotopolítica y Sociolingüística, y a los contadísimos espacios de intercambio sobre el estudio de las lenguas indígenas del país. Queríamos observar si ellas son un tema…
DE LOS EDITORES: Compartimos una reflexión de Miriam Miranda, presidenta de la Organización Fraternal Negra Hondureña, OFRANEH, sobre el trabajo que se encuentra realizando en torno a la emergencia por el COVID19. Es una transcripción de una entrevista que se le hizo en Radio Temblor. Resaltamos el esfuerzo comunitario que se está haciendo en Honduras,…
Publicado originalmente en: High Country News. La imágen es de Red Planet Books, un colectivo de artistas indígenas que están ofreciendo gratis una serie de pósters para la educación pública sobre el COVID-19. El conocimiento indígena tiene mucho que enseñarnos sobre las pandemias mundiales. Por ahora está claro que la pandemia del coronavirus es uno…
En una acción que los líderes indígenas del Pueblo Mashpee Wampanoag describen como “innecesaria y cruel”, el 27 de Marzo el gobierno federal, a través de una llamada telefónica, comunicó a los líderes de la Tribu la decisión de retirar el estatus de Reservación Indígena, por orden del Ministro del Interior. Es decir, la Tribu…
Las comunidades indígenas están viviendo múltiples desafíos en Colombia en torno a la violencia selectiva, las políticas extractivas, el acceso a alimentos y agua no contaminados, exarcebados ahora por la crisis de salud del coronavirus. Sin embargo, los líderes indígenas también están aprovechando la oportunidad para utilizar todas las herramientas disponibles para hacer oír sus…
“Por la emergencia sanitaria que estamos viviendo el Estado debe tomar medidas para que se suspenda el pago de los créditos, no sólo para la actividad agrícola sino para todas las actividades económicas en el Ecuador”: Leónidas Iza, aquí durante un conversatorio en Loja. (Diego Vaca/Comunicación MICC) DE LOS EDITORES: Ante la pandemia, los pueblos…
Un juez federal en los Estados Unidos dictaminó que la petrolera Sunoco/Energy Transfer Partners no cumple con los requisitos de protección al medio ambiente y retiró su permiso para operar el Oleoducto Dakota Access en territorio de la tribu Sioux en Standing Rock. La corte añadió que el récord de derrames de la petrolera es…
¿Cómo es que nuestra economía cuando crece, destruye y degrada nuestra calidad de vida, va contra nuestra propia salud? FUENTE: Bajo el Mismo Sol, Radio Nacional Córdoba, Argentina. Entrevista a Horacio Machado Aráoz, doctor en ciencias humanas, investigador de Conicet del equipo Ecología Política del Sur. HORACIO: Es una grata sorpresa que me llames por…
Lentamente percibimos―como la crecida del río cuando baja de la montaña―que ya tiene tiempo lloviendo en lo alto de la cima, y que debemos prepararnos para el caudal. Como las suaves raíces que se cuelan entre las piedras hasta romperlas, van surgiendo las ideas, las acciones, la fortaleza histórica de los pueblos originarios. Pueblos, nacionalidades…