El 18 de noviembre, la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) junto con el Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) publicó un informe sobre la memoria histórica sobre la violencia estructural contra los pueblos indígenas, un proyecto que comenzó en 2017. A continuación proporcionamos una traducción de ONIC sobre la importancia de dicho informe en…
MES DE LA HERENCIA NATIVO AMERICANA Algunos pueden llamar la celebración del Mes de la Herencia Nativo Americana simplemente un gesto simbólico. Pero los símbolos y los movimientos detrás de ellos son importantes. POR CRYSTAL ECHO HAWK, NICK TILSEN – NOVIEMBRE 8, 2019, Publicado Originalmente por NDN Collective Durante casi tres décadas, el mes de…
NOTA EDITORIAL: La situación en Boliva es inmensamente complicada y no puede reducirse a un simple «golpe de estado imperialista.» Sin duda, el mandato de Evo Morales, fijado a terminar el 20 de enero del 2020, fue interrumpido prematuramente, quien se vio obligado a renunciar junto con todo su gabinete (vicepresdiente, presidentes del Congreso y…
SOURCE (translated to English by Awasqa): Published originally on APC Bolivia (ABI) La Alianza de Organizaciones Sociales de Mujeres por la Revolución Democrática y Cultural repudió el viernes los actos de violencia ocurridos en los últimos días en el país, por parte de la oposición que rechaza los resultados de las elecciones generales del 20…
FUENTE: Periódico Fewla (Medio de información independiente, actualidad, cultura, análisis y opinión del pueblo mapuche). Fotos y video: Radio Kvrruf La convocatoria representa el apoyo de los Lof [caciques] y comunidades en resistencia, y de las diferentes organizaciones mapuche, al proceso de movilización de la sociedad chilena que busca por equidad y justicia. Las consignas…
En la Tierra Indígena Wawi (MT), Khĩsêtjê canta y baila hasta el amanecer para celebrar el 20 aniversario de la recuperación de su territorio tradicional. Traducción de Awasqa, publicado originalmente por Isabel Harari, periodista, en el blog del Instituto Socioambiental (ISA); Fotos: Christian Braga / ISA; Videos: Kamikia Kisedje y Fred Mauro / ISA. El…
Diez años después del Golpe de Estado que derribó al Gobierno del entonces presidente Manuel Zelaya, las consecuencias que se viven en el país aún generan condiciones graves para la convivencia social, la legalidad y la misma viabilidad de funciones del estado nacional. Las Organizaciones Indígenas y Negras de Honduras (COPINH/OFRANEH), son quienes más han…
El 9 de Octubre, una iniciativa de mujeres autoconvocadas de 13 naciones originarias de Argentina, decidió hacer solicitar una audiencia con el Ministro del Interior, para plantearle una agenda de demandas, en defensa del agua, contra de los proyectos extractivistas y el desarrollismo del gobierno en territorio indígena. Al no ser recibidas, decidieron esperar ahí,…
En una manifestación incomparable de resistencia, desafío y poder, los indígenas en Ecuador celebraron una asamblea popular durante todo el jueves 10 de octubre para rechazar la represión policial / militar a las protestas que comenzaron hace ocho días para presionar al gobierno ecuatoriano para poner fin al neoliberal de FMI políticas económicas vinculadas a…
En un audaz acto desafiante, las organizaciones indígenas más grandes de Ecuador — CONAIE y CONFENIAE — declararon un «estado de excepción» en tierras indígenas soberanas, para rechazar la presencia militar y policial sobre sus terroridades y el derecho a detener a tales fuerzas si fueran a entrar ilegalmente o usar tácticas represivas en sus…