AWASQA

  • La voz de Ckuri. La revitalización de la lengua kunza en la puna salteña

    La voz de Ckuri. La revitalización de la lengua kunza en la puna salteña

    Pactamos el encuentro en los días en que se estaba desarrollando un congreso de lingüística en la ciudad de Salta. Nuestros intereses eran comunes: asistir a las mesas de Glotopolítica y Sociolingüística, y a los contadísimos espacios de intercambio sobre el estudio de las lenguas indígenas del país. Queríamos observar si ellas son un tema…

  • Christina @ wChristina@wocintechchat.coocintechchat.co

    ¿Embellecer o emblanquecer?

    DE LOS EDITORES: Compartimos este traducción al español de un artículo de una organización en Brasil llamada Coding Rights que nos parece muy importante para reflexionar cómo las redes sociales reproducen estructuras coloniales, a veces sin casi darnos cuenta, particularmente porque han sido diseñadas en su mayoría por hombres blancos de clases privilegiadas occidentales. En lo…

  • Maria Luna midwife. Photo: Juan Carlos Guzmán Luna

    Aprender a sentir bebés

    DE LOS EDITORES: Este hermoso artículo es parte del proyecto Tzam Trece Semillas Zapatistas, un espacio plural, pluricultural, que propone un diálogo (tzam significa dialogar en Ayapaneco) entre comunidades, ideas, proyectos, sueños de los pueblos originarios mexicanos. El proyecto propone presentar el trabajo de 130 colaboradores durante trece meses de mayo del 2021 a mayo del 2022.…

  • Rompiendo con el mito del Día de Acción de Gracias: Informe radiofónico

    DE LOS EDITORES: El Día de Luto Nacional (National Day of Mourning) que rompe con el mito de Thanksgiving o el Día de Acción de Gracias, se ha celebrado en Plymouth, Massachusetts, desde 1970. Hoy en día es liderado por el United American Indians of New England (UAINE). El evento rompe con el mito de…

  • All My Relations: Soberanía alimentaria: Un movimiento que está creciendo

    DE LOS EDITORES: Compartimos la transcripción del segundo episodio de All My Relations (Todas Mis Relaciones), con las dos anfitrionas, Matika Wilbur y Adrienne Keene, que nos comparten honestas conversaciones sobre la identidad, el colonialismo, territorio, sexo, arte, alimentación, maternidad, resistencia, en fin. Sobre temas múltiples que interesan a los pueblos indígenas y no indígenas…

  • Photo: Lorie Shaull from Washington, United States

    Invisibles nunca más: Ley contra el feminicidio en los EE.UU.

    El feminicidio y desaparición de mujeres indígenas en los Estados Unidos es una crisis humanitaria de graves proporciones. Según el Urban Indian Health Institute, en el 2016 se reportaron 5,712 casos de mujeres desaparecidas o asesinadas en 71 ciudades, de los cuales, tan sólo 116 llegaron a formar parte de la base de datos del…

  • Gidimt’en desaloja a Coastal Gaslink del Territorio Wet’suwet’en

    FUENTE: https://www.yintahaccess.com/ Esta mañana, miembros del clan Gidimt’en desalojó a los empleados de Coastal Gaslink (CGL) del Territorio Wet’suwet’en no cedido, en base a las antiguas leyes de intrusos de Wet’suwet’en y en un aviso de desalojo entregado por primera vez a CGL en 2020 por los jefes hereditarios de Wet’suwet’en. Se concedió a los…

  • Sociedad Rural vs. Guardianas del Territorio Ancestral Mapuche

    DE LOS EDITORES: En la Puelmapu, Patagonia Argentina, Gloria Colihueque Catriman y su madre Isabel de casi 80 años, ambas Mapuches, se encuentran enfrentando un intento de despojo por parte de dos empresarios extractivistas forestales y mineros. Gloria está siendo juzgada por defender la tierra donde viven hace mas de 22 años, que además es…

  • Que nuestra utopía sea un futuro en la Tierra

    Discurso ante la COP26 (Português abaixo) Mi nombre es Txai Suruí, yo solo tengo 24 años, pero mi pueblo ha vivido por lo menos durante 6,000 años en la selva Amazónica. Mi padre, el gran cacique Almir Suruí me enseñó que debemos escuchar las estrellas, la luna, el viento, los animales y los árboles. Hoy…