Pactamos el encuentro en los días en que se estaba desarrollando un congreso de lingüística en la ciudad de Salta. Nuestros intereses eran comunes: asistir a las mesas de Glotopolítica y Sociolingüística, y a los contadísimos espacios de intercambio sobre el estudio de las lenguas indígenas del país. Queríamos observar si ellas son un tema…
DE LOS EDITORES: El ensayo a continuación sobre pedagogía de lenguas indígenas fue publicado originalmente en Entremundos, una organización en Guatemala de apoyo y capacitación a iniciativas sociales. Su Revista sobre Derechos Humanos y Desarrollo es una publicación impresa y en línea es un impresionante trabajo de comunicación comunitaria. A los 20 años de la…
Integrantes de la Nación Kumeyaay (Ipai-Tipai-Diegueño) lanzaron una convocatoria para defender su territorio ancestral. Durante los últmos 12,000 años, los Kumeyaay han vivido en una región que se expande a través de lo que hoy se conoce como el condado de San Diego al Sur de California, la región de Tijuana-Mexicali, hasta La Huerta-Agua Hechicera…
ACTUALIZACIÓN 6 de julio: al menos 15 personas fueron arrestadas el viernes 3 de julio, cuando activistas bloquearon una carretera para protestar contra el discurso de Trump en Mt. Rushmore para resaltar la profanación de tierras sagradas y como un proceso de descolonización. Para obtener más información, visite el sitio web de NDN. El monumento…
Más de 250 mujeres representantes de organizaciones indígenas de todo el continente se reunieron en la Ciudad de México para discutir la coyuntura política y social actual de las Américas que afecta mujeres, niñez y jóvenes indígenas. En el marco de la lucha contra las violencias y el feminicidio, las y los participantes se reunieron…
DE LOS EDITORES: La tercera raíz en la formación del Estado-Nación es la raíz Negra/Afro de los esclavos traídos por los españoles. Durante la época colonial, demográficamente la primera población eran los Pueblos Originarios Indígenas, la segunda población en importancia numérica era la población de origen Africano, y la tercera eran los blancos de origen…
El 29 de diciembre se conmemora en los EEUU la masacre de Wounded Knee, donde más de 300 hombres, mujeres y niños perdieron la vida en manos del ejército norteamericano. Entre los eventos de mayor importancia están los Big Foot Memorial Riders (llamado ahora los Future Generation Memorial Riders, O’maka Tokatakiya), un ritual espiritual de…
Después de 25 años de escuchar promesas incumplidas y propuestas huecas de contenido, los jóvenes y los pueblos indígenas alzaron la voz en la Cumbre del Clima en Madrid (COP25) para expresar su hartazgo y su rabia ante la inacción de los gobiernos y de las principales economías del mundo ante la degradación del planeta…
Las expresiones musicales son liberadoras y ayudan a construir resiliencia. Algunas expresiones musicales han logrado desatar cambios sociales y otras, crean identidad, resistencia pero sobre todo, contribuyen en forma significativa a mantener vivas las lenguas y expresiones Nativas. Las lenguas indígenas son idiomas vivos y actuantes que crecen y se renuevan como, por ejemplo, cuando…