De los editores: Yanomani y Ye’kwana son indígenas que viven en los estados de Roraima y Amazonas, en la región noreste de la Amazonía bajo el control del gobierno brasileño. Bajo el paraguas del Foro de Liderazgo Yanomami y Ye’kwana, han lanzado una campaña #ForaGarimpoForaCovid y están pidiendo solidaridad por la invasión de sus territorios…
El autoaislamiento voluntario ha sido practicado por milenios por los pueblos no contactados, para no ser víctimas de la idea occidental de civilización y progreso. Las Naciones Unidas ha reconocido el derecho jurídico a esa estrategia de sobrevivencia de los pueblos a proteger su tierra y territorio, como una forma de protegerse contra el genocidio,…
DE LOS EDITORES: Unos 600 pueblos indígenas que representan a 45 tribus diferentes se reunieron en la Amazonía para fortalecer sus lazos bajo la Alianza de los Pueblos de la Selva, e impulsar una estrategia de resistencia contra el gobierno brasileño, políticas de acaparamiento de tierras que favorecen a las grandes industrias de carne, extractivistas…
Las expresiones musicales son liberadoras y ayudan a construir resiliencia. Algunas expresiones musicales han logrado desatar cambios sociales y otras, crean identidad, resistencia pero sobre todo, contribuyen en forma significativa a mantener vivas las lenguas y expresiones Nativas. Las lenguas indígenas son idiomas vivos y actuantes que crecen y se renuevan como, por ejemplo, cuando…
Por Consejo Misionero Indigenista (Cimi), Traducción Awasqa. Originalmente Publicada en Portugués en CIMI En total hay registros en Brasil de 114 pueblos indígenas en aislamiento voluntario, de los cuales solo 28 han sido confirmados por Fundación Nacional del Indio (FUNAI) Un exterminio planeado de los pueblos indígenas libres o aquellos en aislamiento voluntario en Brasil…
En la Tierra Indígena Wawi (MT), Khĩsêtjê canta y baila hasta el amanecer para celebrar el 20 aniversario de la recuperación de su territorio tradicional. Traducción de Awasqa, publicado originalmente por Isabel Harari, periodista, en el blog del Instituto Socioambiental (ISA); Fotos: Christian Braga / ISA; Videos: Kamikia Kisedje y Fred Mauro / ISA. El…
Greta Thunberg y los Guardianes del Bosque, @GuardianesBos Mientras este viernes 20 de septiembre, millones de niños, jóvenes y sus padres o mentores toman valientemente las calles de todo el mundo (¡en 150 países!) para luchar por el clima; en Awasqa sabemos que, por lo general, los que están en mayor riesgo son quienes a…
FUENTE: Publicado originalmente en MidiaNinja, traducido al español por Awasqa. Para resistir el escenario político actual, las mujeres indígenas decidieron unificar sus movimientos. La primera Marcha de Mujeres Indígenas ocurrirá simultáneamente con la Marcha de las Margaridas. El objetivo es traer la mayor cantidad de personas, especialmente mujeres, a Brasilia para reclamar derechos y luchar…