Las comunidades campesinas aimaras del distrito de Kelluyo, provincia de Chucuito, región Puno, presentaron una demanda de amparo contra el Ministerio de Energía y Minas (Minem), el Instituto Geológico Minero Metalúrgico (Ingemmet) y una empresa minera con inversión extranjera frente a la imposición de siete concesiones mineras ubicadas en sus territorios. Esta acción legal es…
“Ellas hablaban de Dios entre los bosques, la neblina era espesa y extrañamente tibia, yo no creo en dios, y aún así me asombra hasta el punto de la superstición la belleza que hay en el mundo” (Julio Delgado, comunicación personal, 2023). Acá, cuando se escuchan los primeros truenos retumbar la tierra y su eco…
Hacia la costa de Valdivia (Chile), se halla el refugio antiespecista Bosque Baucis, fundado y liderado por personas de las diversidades sexo génericas, que alberga cerca de 40 animales rescatados, entre ellos perros, gatos, gallinas, ovejas, gansos, patos y chanchos. Su nombre hace referencia a Emilia Milen “Bau” Obrecht, mujer trans asesinada en medio de…
En la comunidad de Palenque, un tesoro natural fluye vigorosamente atravesando todo el territorio: el arroyo de Palenque. Pero este cuerpo de agua va más allá de su función básica como fuente hídrica. Para los palenqueros, el arroyo es el alma misma de su comunidad, moldeando no solo su entorno físico, sino también sus identidades,…
La minería representa una grave amenaza para las comunidades indígenas del estado de Oaxaca, México. En los Valles Centrales, 12 comunidades se han organizado para enfrentar este problema y defender sus territorios y su dignidad. Sin embargo, a pesar de presentar pruebas, testimonios y registros, y violando el derecho a la libre determinación de las…
Delegación de 10 representantes del Colectivo sobre Financiamiento e Inversiones Chinas, Derechos Humanos y Ambiente (CICDHA), junto a otras 35 organizaciones latinoamericanas, presentaron en la sede de la ONU en Ginebra, el informe: Actividades empresariales chinas y derechos humanos en América Latina. Casos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela. En…
El pasado 28 de noviembre, distintos sectores sociales, organizaciones sociales, y ciudadanos salieron a las calles a celebrar el fallo de inconstitucionalidad emitido por la Corte Suprema de Justicia, ante el contrato Ley Minero 406. Más de un mes de resistencia y lucha en las calles de distintos sectores, posicionó a los sectores sociales en…
Este mes de octubre nos encontramos de aniversario, ya que la Red Muqui este año cumple 20 años en su trabajo de acompañamiento y defensa de derechos de las comunidades y poblaciones afectadas por la minería. Quizá por ello es importante explicar de dónde viene el nombre de Red Muqui, y en realidad lo adoptamos…
Proyecto minero San José. Informe sobre violación de derechos humanos en comunidades de Ocotlán, Ejutla y Tlacolula. Oaxaca Resumen Ejecutivo Este informe evalúa el impacto en los derechos humanos de la instalación del proyecto minero “San José” y “San José II” pertenecientes a la Compañía Minera Cuzcatlán S.A. de C.V. – filial de Fortuna Silver…