Entre las alturas de las montañas de Guatemala, los majestuosos lagos y los ríos como venas vivas que nutren la tierra, tierra que guarda memoria milenaria de las poblaciones originarias, allí encontramos un territorio que ha vivido y sobrevivido del arte, por medio del barro que es un recurso esencial para la creación de una…
Por milenios, las personas han integrado la agricultura a su estilo de vida. Las comunidades del altiplano tienen una conexión especial con la tierra porque es quien les provee de alimentos. Por esta razón, la cultura aymara está fuertemente ligada a rituales como la challa,1 en carnavales y en agosto, que es el mes de…
La crisis climática es una realidad para los territorios indígenas y el mundo. En estos últimos 10 años, se puede visibilizar en una magnitud significativa de problemas que esta crisis ha desatado, afectando a la Amazonía centro, donde se encuentran las comunidades con algunas dificultades por los graves cambios climáticos: una de ellas mi comunidad…
“Ellas hablaban de Dios entre los bosques, la neblina era espesa y extrañamente tibia, yo no creo en dios, y aún así me asombra hasta el punto de la superstición la belleza que hay en el mundo” (Julio Delgado, comunicación personal, 2023). Acá, cuando se escuchan los primeros truenos retumbar la tierra y su eco…
Hacia la costa de Valdivia (Chile), se halla el refugio antiespecista Bosque Baucis, fundado y liderado por personas de las diversidades sexo génericas, que alberga cerca de 40 animales rescatados, entre ellos perros, gatos, gallinas, ovejas, gansos, patos y chanchos. Su nombre hace referencia a Emilia Milen “Bau” Obrecht, mujer trans asesinada en medio de…
En la comunidad de Palenque, un tesoro natural fluye vigorosamente atravesando todo el territorio: el arroyo de Palenque. Pero este cuerpo de agua va más allá de su función básica como fuente hídrica. Para los palenqueros, el arroyo es el alma misma de su comunidad, moldeando no solo su entorno físico, sino también sus identidades,…
La minería representa una grave amenaza para las comunidades indígenas del estado de Oaxaca, México. En los Valles Centrales, 12 comunidades se han organizado para enfrentar este problema y defender sus territorios y su dignidad. Sin embargo, a pesar de presentar pruebas, testimonios y registros, y violando el derecho a la libre determinación de las…
Delegación de 10 representantes del Colectivo sobre Financiamiento e Inversiones Chinas, Derechos Humanos y Ambiente (CICDHA), junto a otras 35 organizaciones latinoamericanas, presentaron en la sede de la ONU en Ginebra, el informe: Actividades empresariales chinas y derechos humanos en América Latina. Casos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela. En…