DE LOS EDITORES: Desde el Perú, la Red Muqui nos comparte un análisis del abordaje insitutional gubernamental, del nuevo gobierno de Pedro Castillo, sobre el tema de la minería, en relación a los derechos humanos. La falta de incorporación de la perspectiva de los derechos humanos, y la invisibilización de los pueblos indígenas, habitantes de…
DE LOS EDITORES: En un relevante comunicado, un grupo de organizaciones indígenas de los EEUU, emiten un poderoso llamado como parte de Octubre, Mes de Concientización sobre la Violencia Doméstica. Exigen una desconstrucción de la violencia colonial patriarcal y señalan que ese ejercicio de la violencia, sus efectos y su invisbilización son producto de una…
DE LOS EDITORES: Patricia Yallico de ACAPANA es presentadora del programa «Insurrectas» que se emite regularmente en sus redes sociales. Presentamos a continuación esta conversación con Paolina Vercoutere del pueblo de Otavalo y Ana Cristina Vera de Surkuna, una organización que lucha por los derechos reproductivos y por el aborto. En abril de 2021, la…
En Estados Unidos, quienes emigramos del sur de la frontera somos denominados todos latinos, provenientes de una cultura latina por hablar el español colonialista. Pero en Abya Yala nuestro origen es ricamente diverso, particularmente cuando hablamos de lenguaje, por ello, Comunidades Indígenas en Liderazgo (CIELO) ha logrado un importantísimo paso en ayudar a visibilizar esas…
En el Ecuador, al igual que muchos países de Latinoamérica, debido a la inequidad globalizada de acceso a las vacunas contra el COVID-19, tan sólo 10% de la población ha recibido ambas dosis de la vacuna. Los pueblos originarios, con mínimo acceso a atención clínica, son poblaciones particularmente vulnerables al virus y saben que no…
DE LOS EDITORES: El gobierno de Bolsonaro se ha distinguido por una abierta violación contra los derechos de los pueblos indígenas, al fin y al cabo, llegó al poder gracias al apoyo de la agroindustria y sus discursos anti-indígenas fueron evidentes en el lanzamiento de su campaña. El pasado 22 y 23 de junio, la…
DE LOS EDITORES: Con autorización del Consejo Circumpolar Inuit de Alaska, les presentamos este impresionante Informe sobre Soberanía Alimentaria y Autogobierno del cual sólo traducimos extractos del Resumen Ejecutivo y Recomendaciones. En Awasqa consideramos este informe clave, porque como ellos mismo afirman: “El informe brinda información para otros Pueblos Indígenas en diversas partes del mundo…
Cuando el equipo médico del Indian Health Service, en Whiteriver, Arizona se enfrentó a la realidad de la pandemia, la población de la gran Reservación de la Tribu Apache White Mountain, estaban enfrentando un nivel de contagio diez veces superior a la media del estado. El gran aislamiento y las distancias entre casa y casa…