AWASQA

  • Mujeres de la selva: Voces contra la violencia

    Mujeres de la selva: Voces contra la violencia

    En el corazón de la Amazonía ecuatoriana, donde la selva es madre y refugio, las mujeres indígenas sostienen la vida, la memoria y la resistencia. Son las guardianas de los territorios, la medicina y la palabra. Pero esa resistencia se enfrenta todos los días a una violencia silenciosa y brutal. Una violencia que se teje…

    Bolivia: Organizaciones indígenas y de campesinos rechazan la politización de sus movimientos, reagrupan fuerzas

    En comunicados públicos, varias organizaciones indígenas y campesinas de Bolivia han replanteado su estrategia para convocar a los movimientos sociales, ambientalistas e indígenas, que yacían fraccionados tras varios años de participación política en el gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) y de Evo Morales, para resistir las políticas extractivistas del antiguo y actual gobierno. Después…

  • Honduras: El Guancasco lenca, un ritual de paz entre pueblos indígenas

    Las reliquias sagradas del Guancasco Máscara y baile Berta Cáceres, en el Guancasco Pascualita, líder espiritual del Copinh Tomando chicha ceremonial Encuentro entre los dos pueblos con reliquias religiosas Mujeres lencas con vestido tradicional Bastón de mando y máscaras sagradas lencas Reliquias lencas sagradas que se resguardan hasta el encuentro Vara alta portada por el…

  • Minga-Indígena-3_COP25 Foto: www.educaoaxaca.org

    25 años de Cumbres del Clima, sin resultados: Jóvenes e indígenas expresan su hartazgo

    Después de 25 años de escuchar promesas incumplidas y propuestas huecas de contenido, los jóvenes y los pueblos indígenas alzaron la voz en la Cumbre del Clima en Madrid (COP25) para expresar su hartazgo y su rabia ante la inacción de los gobiernos y de las principales economías del mundo ante la degradación del planeta…

  • Desinvitados: Cómo el Pueblo Wampanoag propició el Día del Luto Indígena en Plymouth

    En lo alto de una colina, con vistas a la famosa Roca de Plymouth, se encuentra la estatua de nuestro gran Sachem, Massasoit. Massasoit ha permanecido allí muchos años en silencio. Los descendientes de este gran Sachem hemos sido un pueblo silencioso. La necesidad de ganarse la vida en esta sociedad materialista del hombre blanco…

    Reclamando identidades a través del rap y hip hop en lenguas nativas

    Las expresiones musicales son liberadoras y ayudan a construir resiliencia. Algunas expresiones musicales han logrado desatar cambios sociales y otras, crean identidad, resistencia pero sobre todo, contribuyen en forma significativa a mantener vivas las lenguas y expresiones Nativas. Las lenguas indígenas son idiomas vivos y actuantes que crecen y se renuevan como, por ejemplo, cuando…

  • Yásnaya-Elena-Aguilar-el-Estado-ha-sido-terrible-con-los-pueblos-indígenas

    El agua y la palabra México y sus muchos nombres ocultos

    Por Yásnaya Elena A. Gil,* presentación en el Congreso el 28 de febrero de 2019. Cámara de Diputados/Comunicación Social, para marcar el año internacional de las lenguas indígenas. Nëwemp «el lugar del agua», mixe. Giajmïï «sobre el agua», chinateco. Nangi ndá «la tierra en medio del agua», mazateco. Kuríhi «dentro del agua», chichimeco. Nu koyo…

    Saltando el muro EEUU-México con arte, luz y sonido

    Por Awasqa. El artista electrónico mexicano-canadiense Rafael Lozano-Hemmer, con el Proyecto del Sintonizador Fronterizo, ha logrado conectar el Parque Chamizal de Ciudad Juárez, México, y Bowie High School en El Paso, Texas. Ésta es una conexión profunda, del alma de las dos ciudades a través de materiales intangibles, pero muy sensibles: La Luz, La voz…

  • Isolados Yanomami em registro feito pela Funai: pressão vem de madeireiros e garimpeiros. Crédito da foto: CGIRC/Funai

    Brasil: Exterminio programado de indígenas en aislamiento voluntario

    Por Consejo Misionero Indigenista (Cimi), Traducción Awasqa. Originalmente Publicada en Portugués en CIMI En total hay registros en Brasil de 114 pueblos indígenas en aislamiento voluntario, de los cuales solo 28 han sido confirmados por Fundación Nacional del Indio (FUNAI) Un exterminio planeado de los pueblos indígenas libres o aquellos en aislamiento voluntario en Brasil…