En el corazón de la Amazonía ecuatoriana, donde la selva es madre y refugio, las mujeres indígenas sostienen la vida, la memoria y la resistencia. Son las guardianas de los territorios, la medicina y la palabra. Pero esa resistencia se enfrenta todos los días a una violencia silenciosa y brutal. Una violencia que se teje…
En la comunidad de Palenque, un tesoro natural fluye vigorosamente atravesando todo el territorio: el arroyo de Palenque. Pero este cuerpo de agua va más allá de su función básica como fuente hídrica. Para los palenqueros, el arroyo es el alma misma de su comunidad, moldeando no solo su entorno físico, sino también sus identidades,…
Nos encontramos en un momento de redefinición del semblante del noroeste argentino (NOA)1, sobre todo de las provincias fronterizas como Salta y Jujuy. La reconstrucción de la historia de nuestros pueblos indígenas confirma su preexistencia, incluso a la expansión incaica, por lo que es del todo necesario activar las genealogías ocultas e indagar sobre sus…
Hablar de la identidad de nosotras, las mujeres indígenas, se ha vuelto necesario para nombrarnos desde nuestros sentimientos y preocupaciones. Pareciera que la cuestión identitaria de las mujeres indígenas ya estuviera resuelta y asumida, incluso desde los territorios, pero hasta el hecho de afirmar que nuestra identidad de años atrás es la misma con la…
La minería representa una grave amenaza para las comunidades indígenas del estado de Oaxaca, México. En los Valles Centrales, 12 comunidades se han organizado para enfrentar este problema y defender sus territorios y su dignidad. Sin embargo, a pesar de presentar pruebas, testimonios y registros, y violando el derecho a la libre determinación de las…
¡Con mucha alegría les presentamos las primeras ocho personas jóvenes becarias de Awasqa! La Beca Awasqa tiene como principal objetivo crear redes a nivel continental y dar visibilidad al trabajo de jóvenes periodistas comunitarios, organizaciones de comunicación y movimientos sociales, indígenas y afrodescendientes de Latinoamérica. Conscientes de la gran importancia que tiene la comunicación para…
Beca Awasqa Nuestro principal objetivo es dar visibilidad al trabajo de los periodistas comunitarios, las organizaciones de comunicación y los movimientos sociales, indígenas y afrodescendientes. En ese sentido, Awasqa abre la convocatoria de becas para jóvenes comunicadores, para el desarrollo de artículos periodísticos que serán publicados en la plataforma de Awasqa. Apertura de la convocatoria: 30 de enero de 2024…
Este 7 de diciembre se cumple un año del intento de golpe del expresidente Pedro Castillo y su posterior vacancia por parte del Congreso de la República. A partir de esta fecha asumió la presidencia del Perú la señora Dina Boluarte, que inmediatamente estableció una alianza con los grupos más conservadores, mafiosos y perdedores de…
Delegación de 10 representantes del Colectivo sobre Financiamiento e Inversiones Chinas, Derechos Humanos y Ambiente (CICDHA), junto a otras 35 organizaciones latinoamericanas, presentaron en la sede de la ONU en Ginebra, el informe: Actividades empresariales chinas y derechos humanos en América Latina. Casos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela. En…