AWASQA

  • ¿Qué tipo de mujer binnizá soy?: Una mirada sobre el cuestionar nuestra identidad

    Hablar de la identidad de nosotras, las mujeres indígenas, se ha vuelto necesario para nombrarnos desde nuestros sentimientos y preocupaciones. Pareciera que la cuestión identitaria de las mujeres indígenas ya estuviera resuelta y asumida, incluso desde los territorios, pero hasta el hecho de afirmar que nuestra identidad de años atrás es la misma con la…

  • Mining without consent

    Minería sin consentimiento: Un documental de Oaxaca, México

    La minería representa una grave amenaza para las comunidades indígenas del estado de Oaxaca, México. En los Valles Centrales, 12 comunidades se han organizado para enfrentar este problema y defender sus territorios y su dignidad. Sin embargo, a pesar de presentar pruebas, testimonios y registros, y violando el derecho a la libre determinación de las…

  • Primera selección de personas becarias de Awasqa

    ¡Con mucha alegría les presentamos las primeras ocho personas jóvenes becarias de Awasqa!  La Beca Awasqa tiene como principal objetivo crear redes a nivel continental y dar visibilidad al trabajo de jóvenes periodistas comunitarios, organizaciones de comunicación y movimientos sociales, indígenas y afrodescendientes de Latinoamérica. Conscientes de la gran importancia que tiene la comunicación para…

  • Convocatoria a jóvenes periodistas: Beca Awasqa

    Beca Awasqa Nuestro principal objetivo es dar visibilidad al trabajo de los periodistas comunitarios, las organizaciones de comunicación y los movimientos sociales, indígenas y afrodescendientes. En ese sentido, Awasqa  abre la convocatoria de becas para jóvenes comunicadores, para el desarrollo de artículos periodísticos que serán publicados en la plataforma de Awasqa. Apertura de la convocatoria: 30 de enero de 2024…

  • 7 diciembre: A un año de la gran revuelta popular, campesina e indígena

    Este 7 de diciembre se cumple un año del intento de golpe del expresidente Pedro Castillo y su posterior vacancia por parte del Congreso de la República. A partir de esta fecha asumió la presidencia del Perú la señora Dina Boluarte, que inmediatamente estableció una alianza con los grupos más conservadores, mafiosos y perdedores de…

  • Organizaciones latinoamericanas exponen en las Naciones Unidas el impacto de 28 proyectos chinos en América Latina

    Delegación de 10 representantes del Colectivo sobre Financiamiento e Inversiones Chinas, Derechos Humanos y Ambiente (CICDHA), junto a otras 35 organizaciones latinoamericanas, presentaron en la sede de la ONU en Ginebra, el informe: Actividades empresariales chinas y derechos humanos en América Latina. Casos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela. En…

  • 25N: Mujeres contra todas las violencias y la dictadura

    Las voces de las mujeres populares y rurales resuenan cada vez más fuerte en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Denuncian que ahora no solo se enfrentan a un sistema machista que reproduce y naturaliza la violencia simbólica y estructural, también contra un gobierno ilegítimo y racista que justifica…

  • Protesta contra Ley de Minería

    Corte Suprema de Justicia de Panamá declara inconstitucional la Ley 406 del contrato minero

    El pasado 28 de noviembre, distintos sectores sociales, organizaciones sociales, y ciudadanos salieron a las calles a celebrar el fallo de inconstitucionalidad emitido por la Corte Suprema de Justicia, ante el contrato Ley Minero 406. Más de un mes de resistencia y lucha en las calles de distintos sectores, posicionó a los sectores sociales en…