AWASQA

  • Mujeres de la selva: Voces contra la violencia

    Mujeres de la selva: Voces contra la violencia

    En el corazón de la Amazonía ecuatoriana, donde la selva es madre y refugio, las mujeres indígenas sostienen la vida, la memoria y la resistencia. Son las guardianas de los territorios, la medicina y la palabra. Pero esa resistencia se enfrenta todos los días a una violencia silenciosa y brutal. Una violencia que se teje…

  • Mural en recuedro de Camilo Catrillanca en el muro del apartheid, Cisjordania, Palestina

    Apoyo indígena a Palestina

    Desde que comenzó el bombardeo de Gaza a principios de mayo, que ha asesinado al menos a 240 palestinos, y dejando un saldo de decenas de edificios y apartamentos familiares derribados, los pueblos indígenas de Abya Yala han pedido el fin de los asentamientos de colonialistas en Palestina. Aunque se demanda un cese al fuego,…

  • Treaty People Gathering

    Llamado urgente en Minnesota para detener el petróleo más destructivo del planeta

    Enfrentamos un momento crítico de extinción que nos mira con ojos ardientes anunciando el desastre climático. Las compañías petroleras no pueden dejar de lado su adicción, no importa lo dañina que pueda parecer para quienes los rodean. Los países también continúan su dependencia en el petróleo aún cuando las consecuencias—desastres climáticos, sequía, cosechas fallidas, incendios…

  • Pueblos indígenas rechazan represión, políticas perjudiciales para Colombia

    DE LOS EDITORES: Colombia está viviendo un período histórico de resistencia social y lucha contra el gobierno de Iván Duque que comenzó con un paro nacional el 1 de mayo para oponerse a la reforma tributaria. Las protestas se han visto enfrentadas a una violencia estatal desenfrenada, dejando atrás decenas de muertos, personas desaparecidas y…

  • Pachamama, Pachamamistas y Otras Etiquetas: Unas Notas de Cautela

    En los debates políticos en general así como en las discusiones sobre las estrategias de desarrollo, es muy común apelar a etiquetas muy generales, y por ello ambiguas. Entre los casos más conocidos están las palabras como indígena, indio o Pachamama, donde hay unos que creen que basta decirlas para para que sus posturas políticas…

  • “Nuestra lucha sigue siendo por la vida, no es sólo contra el virus”

    Apib hace un llamado a la unidad de los pueblos: ¡Tras el peor marzo de nuestras vidas, traeremos el abril de la mayor movilización de nuestras luchas! La lucha de los pueblos indígenas de Brasil por defender su tierra, territorio, el medio ambiente y la parte de la Madre Tierra que tienen en custodia en…

  • Una visión crítica ambientalista al «Re-encuentro con la Pachamama» en Bolivia

    Opinión editorial de Awasqa El gobierno boliviano celebró el Día de la Madre Tierra el 22 de abril con el evento «Re-encuentro con la Pachamama» como un esfuerzo por impulsar políticas que tipifiquen leyes por los derechos de la Madre Tierra y en contra del ecocidio. Sin embargo, no logró safarze de la controversia de…

  • Fuente: COIAB

    Desde el Amazonas: Carta a la Madre Tierra

    DE LOS EDITORES: Compartimos una carta lindísima de los pueblos Amazónicos en la celebración del Día de la Madre Tierra. Esta carta fue leída en vivo por una representante de la red de jóvenes durante un panel organizado por la Coordenação das Organizações Indígenas da Amazônia Brasileira (COIAB), transmitido en vivo gracias a Mídia Ninja.…

  • Photo: New York Communities for Change

    Pérdidas millonarias de inversores en el desastre climático

    Mientras que líderes mundiales se preparan para reunirse virtualmente en la Cumbre Climática, los ambientalistas y pueblos indígenas han acelerado sus esfuerzos para enfrentar a grandes inversionistas que continúan malgastando miles de millones en el desastre climático. La estrategia de lanzar campañas internacionales contra aquellas compañías que incitan con sus formas de hacer negocios a…