• Ecuador: Revolución agraria en plena crisis COVID

    Con la crisis del COVID-19, el estado nacional ecuatoriano, como muchos otros estados fallidos, entró en pánico y sus reacciones fueron tardías, con omisiones y negligencia hacia su población civil. Por ejemplo, desde hace dos meses se suspendieron los sueldos a los trabajadores del estado pero no ha dejado de pagar la deuda externa, ni…

  • Honduras: El pueblo Garífuna busca soluciones comunitarias a la pandemia

    DE LOS EDITORES: Compartimos una reflexión de Miriam Miranda, presidenta de la Organización Fraternal Negra Hondureña, OFRANEH, sobre el trabajo que se encuentra realizando en torno a la emergencia por el COVID19. Es una transcripción de una entrevista que se le hizo en Radio Temblor. Resaltamos el esfuerzo comunitario que se está haciendo en Honduras,…

  • Ecuador: El estado debería comprar víveres directamente a los campesinos

    “Por la emergencia sanitaria que estamos viviendo el Estado debe tomar medidas para que se suspenda el pago de los créditos, no sólo para la actividad agrícola sino para todas las actividades económicas en el Ecuador”: Leónidas Iza, aquí durante un conversatorio en Loja. (Diego Vaca/Comunicación MICC) DE LOS EDITORES: Ante la pandemia, los pueblos…

  • «Abismal récord»: Juez dictamina petrolera en Standing Rock no cumple requisitos ambientales

    Un juez federal en los Estados Unidos dictaminó que la petrolera Sunoco/Energy Transfer Partners no cumple con los requisitos de protección al medio ambiente y retiró su permiso para operar el Oleoducto Dakota Access en territorio de la tribu Sioux en Standing Rock. La corte añadió que el récord de derrames de la petrolera es…

  • Resistance. Photo credit: Wet'suwet'en Access Point on Gidimt'en Territory Facebook

    Canada: Las leyes Wet’suwet’en preceden al colonialismo

    La ley indígena existe. Los tribunales lo han reconocido. Los Wet’suwet’en la siguen. Por Paige Raibmon.* Publicado Originalmente en The Tyee. “»Calles de un solo sentido.” Así es como Harold Cardinal, el gran político Cree, escritor, activista y maestro, caracterizó 100 años de «hablar y escuchar» entre los pueblos Indígenas y no Indígenas en Canadá.…

  • Unist'ot'en Camp

    Canadá: Jefes hereditarios de Wet’suwet’en desalojan a Coastal GasLink de su territorio

    DE LOS EDITORES:  Wetʼsuwetʼen es un pueblo de las Primeras Naciones que vive en la Columbia Británica, Canadá. Se llaman a sí mismos, Wetʼsuwetʼen, que significa «Gente del Río Wa Dzun Kwuh». Por cientos de años, los Jefes Hereditarios de Wet’suwet’en han mantenido, sin ceder o sujetos a ningún tratado, el uso y ocupación de…

  • Fisherman Nisqually: George Stenberg Photography

    Los pueblos lideran el camino para revivir las migraciones regionales de salmón

    Este artículo apareció por primera vez en smea.uw.edu/currents, un blog dirigido por estudiantes sobre cuestiones ambientales urgentes, organizado por la Escuela de Asuntos Marinos y Ambientales de la Universidad de Washington, «Tribes Lead the Way to Revive Regional Salmon Runs» Por George Thomas Jr. Todos somos personas de salmón, y sabemos lo que debemos hacer.…

  • Minga-Indígena-3_COP25 Foto: www.educaoaxaca.org

    25 años de Cumbres del Clima, sin resultados: Jóvenes e indígenas expresan su hartazgo

    Después de 25 años de escuchar promesas incumplidas y propuestas huecas de contenido, los jóvenes y los pueblos indígenas alzaron la voz en la Cumbre del Clima en Madrid (COP25) para expresar su hartazgo y su rabia ante la inacción de los gobiernos y de las principales economías del mundo ante la degradación del planeta…