En un audaz acto desafiante, las organizaciones indígenas más grandes de Ecuador — CONAIE y CONFENIAE — declararon un «estado de excepción» en tierras indígenas soberanas, para rechazar la presencia militar y policial sobre sus terroridades y el derecho a detener a tales fuerzas si fueran a entrar ilegalmente o usar tácticas represivas en sus…
Greta Thunberg y los Guardianes del Bosque, @GuardianesBos Mientras este viernes 20 de septiembre, millones de niños, jóvenes y sus padres o mentores toman valientemente las calles de todo el mundo (¡en 150 países!) para luchar por el clima; en Awasqa sabemos que, por lo general, los que están en mayor riesgo son quienes a…
FUENTE: Publicado originalmente en MidiaNinja, traducido al español por Awasqa. Para resistir el escenario político actual, las mujeres indígenas decidieron unificar sus movimientos. La primera Marcha de Mujeres Indígenas ocurrirá simultáneamente con la Marcha de las Margaridas. El objetivo es traer la mayor cantidad de personas, especialmente mujeres, a Brasilia para reclamar derechos y luchar…
El pasado 24 de junio de 2019, la University of Arizona Rogers College of Law, Indigenous Peoples Law and Policy Program en representación del Water Protector Legal Collective, hicieron público el informe “Criminalization of Human Rights Defenders of Indigenous Peoples Resisting Extractive Industries in the United States” con el que resumen los informes, las denuncias…
Durante cuatro días, más de 1000 Nativos Hawaianos han estado de pie para bloquear un camino de acceso a Mauna Kea, una montaña considerada como uno de los lugares más sagrados de Hawai, para protestar por la construcción del Telescopio de Treinta Metros (TMT) en tierra sagrada. “Desde el tiempo inmemorial hasta el presente, los…
En la zona del Alto Xingú, en donde residen los 16 pueblos indígenas del Mato Grosso, el Estado más deforestado por la agroindustria del monocultivo de soja, las comunidades luchan por recuperar la selva, la cultura, así como proteger el agua, la tierra y el territorio. Entre las especies de árboles endémicos con que han…
Tras resistir años de lucha, las comunidades Waorani hicieron un mapeo territorial sobre la biodiversidad de la región que comprende su territorio, liderados por la comunidad y organización en el campo, los pueblos Waorani de Pastaza se han unido para defender las últimas áreas libres de extracción petrolera y carreteras de su territorio ancestral. Ahora,…
SOURCE: Publicado originalmente por el Water Protector Legal Collective, Norteamérica, traducido al español por Awasqa. Bismarck, ND – La Comisión Interamericana de derechos humanos (CIDH) anunció recientemente que llevará a cabo una audiencia sobre la supresión de la resistencia indígena por las industrias extractivas en Norteamérica. La audiencia fue solicitada por el Water Protector Legal…