AWASQA

  • Mujeres de la selva: Voces contra la violencia

    Mujeres de la selva: Voces contra la violencia

    En el corazón de la Amazonía ecuatoriana, donde la selva es madre y refugio, las mujeres indígenas sostienen la vida, la memoria y la resistencia. Son las guardianas de los territorios, la medicina y la palabra. Pero esa resistencia se enfrenta todos los días a una violencia silenciosa y brutal. Una violencia que se teje…

  • Tótem Sagrado viaja por el camino rojo hasta DC

    Durante los últimos 20 años los Talladores de la Casa de las Lágrimas (House of Tears Carvers) de la Nación Lummi han estado tallando tótems sagrados para eregirlos por diversos puntos en el hemisferio norte. El proceso del tallado así como los viajes que emprenden para entregar el tótem es una experiencia sagrada que busca…

  • Robar a los niños para robar la tierra

    DE LOS EDITORES: Les presentamos esta conversación importantísima de Naomi Klein con dos sobrevivientes de uno de los internados para la asimilación forzada de indígenas en Canadá, Doreen y Kanahus Manuel, publicado originalmente el 16 de junio 16, 2021. Traducido del inglés y publicado en Awasqa con el permiso de The Intercept, una galardonanda organización…

  • Medicina ancestral Amazónica contra el COVID-19

    En el Ecuador, al igual que muchos países de Latinoamérica, debido a la inequidad globalizada de acceso a las vacunas contra el COVID-19, tan sólo 10% de la población ha recibido ambas dosis de la vacuna. Los pueblos originarios, con mínimo acceso a atención clínica, son poblaciones particularmente vulnerables al virus y saben que no…

  • Perú: Democracia en peligro, rechazo a la militarización de territorios indígenas

    DE LOS EDITORES: La democracia en el Perú continúa en crisis mientras se espera la proclamación de Pedro Castillo como presidente de la República entre el 19 y 20 de julio, tan sólo una semana antes de tomar posesión. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) rechazó las acusaciones de fraude del partido opositor, sin embargo,…

  • Mural por Andrew Morrison en Seattle. Foto Joe Wolf.

    Comisión de la Verdad, lo que aprendimos de iniciativas en Canadá, México y Guatemala

    En Estados Unidos, la Secretaria del Interior Deb Haaland anunció en Junio el lanzamiento de una investigación de los internados para niños y niñas indígenas que se llevará a cabo bajo jurisdicción del Departamento del Interior. Según la Coalición Nacional de Sanación de Internados Nativos Americanos (NABS, por sus siglas en inglés), se espera también…

  • Brasil: “Si no morimos por el virus, nos matarán las políticas anti-indígenas de Bolsonaro”

    DE LOS EDITORES: El gobierno de Bolsonaro se ha distinguido por una abierta violación contra los derechos de los pueblos indígenas, al fin y al cabo, llegó al poder gracias al apoyo de la agroindustria y sus discursos anti-indígenas fueron evidentes en el lanzamiento de su campaña.  El pasado 22 y 23 de junio, la…

  • Chile: Movimiento social rompe con la vieja izquierda por una Constituyente soberana

    DE LOS EDITORES: El 8 de Junio de 2021, la Vocería de los Pueblos de la revuelta popular a la constituyente un grupo de 38 constituyentes electos en Chile, representantes de la diversidad étnica, social, política y cultural de ese país, establecieron un manifiesto público en el que anuncian seis ejes fundamentales planteados para la…

  • Moira Millán, Weychafe Mapuche, habla contra el racismo y el terricidio

    DE LOS EDITORES: El pasado 14 de Marzo de 2021, un grupo de mujeres de los pueblos originarios de Argentina, salieron rumbo a Buenos Aires para lanzar una campaña que tipifique el “terricidio” como un crimen de lesa humanidad. Moira Millán, Weychafe Mapuche que encabezó esta caminata, nos comparte sus razones y sentires detrás de…