La lengua palenquera es una de las manifestaciones culturales más emblemáticas de San Basilio de Palenque, un testimonio vivo de la resistencia y la identidad de su pueblo. Sin embargo, como muchas lenguas minorizadas, enfrenta el peligro de desaparecer debido a la influencia del español, la globalización y los cambios socioculturales. En este contexto, la participación…
En el Ecuador, al igual que muchos países de Latinoamérica, debido a la inequidad globalizada de acceso a las vacunas contra el COVID-19, tan sólo 10% de la población ha recibido ambas dosis de la vacuna. Los pueblos originarios, con mínimo acceso a atención clínica, son poblaciones particularmente vulnerables al virus y saben que no…
DE LOS EDITORES: La democracia en el Perú continúa en crisis mientras se espera la proclamación de Pedro Castillo como presidente de la República entre el 19 y 20 de julio, tan sólo una semana antes de tomar posesión. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) rechazó las acusaciones de fraude del partido opositor, sin embargo,…
En Estados Unidos, la Secretaria del Interior Deb Haaland anunció en Junio el lanzamiento de una investigación de los internados para niños y niñas indígenas que se llevará a cabo bajo jurisdicción del Departamento del Interior. Según la Coalición Nacional de Sanación de Internados Nativos Americanos (NABS, por sus siglas en inglés), se espera también…
DE LOS EDITORES: El gobierno de Bolsonaro se ha distinguido por una abierta violación contra los derechos de los pueblos indígenas, al fin y al cabo, llegó al poder gracias al apoyo de la agroindustria y sus discursos anti-indígenas fueron evidentes en el lanzamiento de su campaña. El pasado 22 y 23 de junio, la…
DE LOS EDITORES: El 8 de Junio de 2021, la Vocería de los Pueblos de la revuelta popular a la constituyente un grupo de 38 constituyentes electos en Chile, representantes de la diversidad étnica, social, política y cultural de ese país, establecieron un manifiesto público en el que anuncian seis ejes fundamentales planteados para la…
DE LOS EDITORES: El pasado 14 de Marzo de 2021, un grupo de mujeres de los pueblos originarios de Argentina, salieron rumbo a Buenos Aires para lanzar una campaña que tipifique el “terricidio” como un crimen de lesa humanidad. Moira Millán, Weychafe Mapuche que encabezó esta caminata, nos comparte sus razones y sentires detrás de…
DE LOS EDITORES: Con autorización del Consejo Circumpolar Inuit de Alaska, les presentamos este impresionante Informe sobre Soberanía Alimentaria y Autogobierno del cual sólo traducimos extractos del Resumen Ejecutivo y Recomendaciones. En Awasqa consideramos este informe clave, porque como ellos mismo afirman: “El informe brinda información para otros Pueblos Indígenas en diversas partes del mundo…
Una ola de calor sin precedentes, otra sequía en California, incendios incontrolables en Arizona, son sólo algunos de los indicadores en los EEUU—y en el mundo entero—de que la crisis climática va de mal en peor. La concentración de dióxido de carbono va en escalada, con 419 ppm (partes por millón) en Mayo, la concentración…