Fotografías: Cintia Morales Braungart ¿Te imaginas llevar un ritmo de vida que permita detenerte, observar, saludar y contemplar el paisaje cotidianamente? En Telchaquillo, así se anda, sin prisa ni percances, porque los caminos se recorren a pie, en bicicleta y en triciclo, lo que crea un vivir a un ritmo tranquilo, humano y alegre. En…
DE LOS EDITORES: En México, como en muchos países con gobierno neoliberales y autoritarios, se usa la seguridad nacional y el desgastado discurso del bien de la nación como pretexto para los proyectos del extractivismo desarrollista. El Congreso Nacional Indígena ha lanzado una campaña nacional de promoción de recursos jurídicos de protección a las comunidades…
FUENTE: Peace Brigades International, traducido al español con permiso por Awasqa. Sleydo’, defensora de los territorios Wet’suwet’en, se ha referido al Community-Industry Response Group (C-IRG) como un grupo especializado de la Policía Montada Real de Canadá (RCMP, por sus siglas en inglés) que se ocupa específicamente de la industria y defensores indígenas de los territorios.…
FUENTE: Esta es una traducción al español del artículo, «Texas, Big Oil Lawyers Target Native Children in a Bid to End Tribal Sovereignty» publicado por Lakota People´s Law Project. Se espera que la Corte Suprema decida en los próximos días de tomar o no este caso. Si la Corte Suprema anula la Ley de Protección…
DE LOS EDITORES: Este importante artículo es parte del proyecto Tzam Trece Semillas Zapatistas, un espacio plural, pluricultural, que propone un diálogo (tzam significa dialogar en Ayapaneco) entre comunidades, ideas, proyectos, sueños de los pueblos originarios mexicanos. El proyecto propone presentar el trabajo de 130 colaboradores durante trece meses de mayo del 2021 a mayo del 2022. Como…
DE LES EDITORES: A continuación se muestra una entrevista con Carlos Goncálvez, periodista de radio Cáritas sobre la situación actual en Paraguay de desalojos y criminalización de comunidades campesinas e indígenas. Awasqa: Carlos, cuéntanos cuál es la situación que está viviendo en este momento el Paraguay con un presidente ligado al agronegocio, y con leyes que generan…
FUENTE: Red MUQUI. Traducción al inglés por Andrea Pisera, disponible aquí. Los mitos de la minería «verde», «sostenible» y «climáticamente inteligente» están ganando adeptos en todo el mundo. Las empresas pintan de verde sus actividades mineras y las presentan como la solución a la crisis climática con el fin de atraer inversores. Promueven los factores…
DE LOS EDITORES: Compartimos este traducción al español de un artículo de una organización en Brasil llamada Coding Rights que nos parece muy importante para reflexionar cómo las redes sociales reproducen estructuras coloniales, a veces sin casi darnos cuenta, particularmente porque han sido diseñadas en su mayoría por hombres blancos de clases privilegiadas occidentales. En lo…
DE LOS EDITORES: La resistencia en contra de las minas de litio se incrementa a nivel continental. En el hemisferio norte, pueblos indígenas, ganaderos y ambientalistas de Nevada han presentado quejas contra una mina de Lithium Nevada, subsidiaria de la corporación canadiense Lithium Americas, para frenar su construcción Thacker Pass, lugar sagrado para el pueblo…