Pactamos el encuentro en los días en que se estaba desarrollando un congreso de lingüística en la ciudad de Salta. Nuestros intereses eran comunes: asistir a las mesas de Glotopolítica y Sociolingüística, y a los contadísimos espacios de intercambio sobre el estudio de las lenguas indígenas del país. Queríamos observar si ellas son un tema…
DE LOS EDITORES: A mediados de Mayo, producto del trabajo sistemático y dedicado del pueblo Tk’emlúps te Secwépemc de la Nación Secwepemc en Canadá, se encontraron los restos 215 niñas y niños indígenas en el patio de un internado [escuela residencial] Católico en Kamloops, British Columbia, secuestrados por el Estado Canadiense en un proceso genocida…
DE LOS EDITORES: En Ecuador una de las primeras acciones legislativas del nuevo Presidente Guillermo Lasso, representante de la derecha, es una propuesta de reforma a la Ley de Comunicación. Con una visión “liberal” en el más tradicional sentido occidental de la palabra, resalta la “libertad de expresión” como un derecho individual, en contrasentido de…
FUENTE: Publicado originalmente por SERVINDI, traducido al inglés por Awasqa. La Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) realizó un plantón para exigir la aprobación del proyecto de ley que busca reconocer los derechos de la madre naturaleza. Acudiendo a la convocatoria de la ONAMIAP, las personas se congregaron la mañana…
Entrevista de Yásnaya Aguilar a Aura Cumes YÁSNAYA: Desde la postura del feminismo comunitario, hubo un entronque entre el patriarcado ancestral con el occidental cuando se estableció un orden colonial; otras posturas sostienen que no se puede hablar de la existencia de un patriarcado ancestral; otras más, que sí existía pero que se trataba de…
Desde que comenzó el bombardeo de Gaza a principios de mayo, que ha asesinado al menos a 240 palestinos, y dejando un saldo de decenas de edificios y apartamentos familiares derribados, los pueblos indígenas de Abya Yala han pedido el fin de los asentamientos de colonialistas en Palestina. Aunque se demanda un cese al fuego,…
Enfrentamos un momento crítico de extinción que nos mira con ojos ardientes anunciando el desastre climático. Las compañías petroleras no pueden dejar de lado su adicción, no importa lo dañina que pueda parecer para quienes los rodean. Los países también continúan su dependencia en el petróleo aún cuando las consecuencias—desastres climáticos, sequía, cosechas fallidas, incendios…
DE LOS EDITORES: Colombia está viviendo un período histórico de resistencia social y lucha contra el gobierno de Iván Duque que comenzó con un paro nacional el 1 de mayo para oponerse a la reforma tributaria. Las protestas se han visto enfrentadas a una violencia estatal desenfrenada, dejando atrás decenas de muertos, personas desaparecidas y…
En los debates políticos en general así como en las discusiones sobre las estrategias de desarrollo, es muy común apelar a etiquetas muy generales, y por ello ambiguas. Entre los casos más conocidos están las palabras como indígena, indio o Pachamama, donde hay unos que creen que basta decirlas para para que sus posturas políticas…