• Plantón sobre los derechos de la naturaleza

    Perú: Realizan plantón por aprobación de Ley de derechos de la Naturaleza

    FUENTE: Publicado originalmente por SERVINDI, traducido al inglés por Awasqa. La Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) realizó un plantón para exigir la aprobación del proyecto de ley que busca reconocer los derechos de la madre naturaleza. Acudiendo a la convocatoria de la ONAMIAP, las personas se congregaron la mañana…

  • Treaty People Gathering

    Llamado urgente en Minnesota para detener el petróleo más destructivo del planeta

    Enfrentamos un momento crítico de extinción que nos mira con ojos ardientes anunciando el desastre climático. Las compañías petroleras no pueden dejar de lado su adicción, no importa lo dañina que pueda parecer para quienes los rodean. Los países también continúan su dependencia en el petróleo aún cuando las consecuencias—desastres climáticos, sequía, cosechas fallidas, incendios…

  • Una visión crítica ambientalista al «Re-encuentro con la Pachamama» en Bolivia

    Opinión editorial de Awasqa El gobierno boliviano celebró el Día de la Madre Tierra el 22 de abril con el evento «Re-encuentro con la Pachamama» como un esfuerzo por impulsar políticas que tipifiquen leyes por los derechos de la Madre Tierra y en contra del ecocidio. Sin embargo, no logró safarze de la controversia de…

  • Fuente: COIAB

    Desde el Amazonas: Carta a la Madre Tierra

    DE LOS EDITORES: Compartimos una carta lindísima de los pueblos Amazónicos en la celebración del Día de la Madre Tierra. Esta carta fue leída en vivo por una representante de la red de jóvenes durante un panel organizado por la Coordenação das Organizações Indígenas da Amazônia Brasileira (COIAB), transmitido en vivo gracias a Mídia Ninja.…

  • Photo: New York Communities for Change

    Pérdidas millonarias de inversores en el desastre climático

    Mientras que líderes mundiales se preparan para reunirse virtualmente en la Cumbre Climática, los ambientalistas y pueblos indígenas han acelerado sus esfuerzos para enfrentar a grandes inversionistas que continúan malgastando miles de millones en el desastre climático. La estrategia de lanzar campañas internacionales contra aquellas compañías que incitan con sus formas de hacer negocios a…

  • Mujeres indígenas caminan más de 1900 kilómetros en defensa de la Mapu

    Las mujeres del Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir emprendieron una marcha el 14 de marzo en el Cono Sur para defender a la Pachamama. En una caminata de 1200 kilómetros hacia el norte y 1900 kilómetros al sur, mujeres representando 36 naciones indígenas en la Argentina organizaron una marcha que cruza la…

  • Tribunal brasileño pide una multa diaria de $ 1 millón para poner fin a la minería ilegal en tierras indígenas

    Un tribunal federal de Brasil ha dictaminado que, a menos que los mineros ilegales, gambusinos o garimpeiros sean retirados de las tierras Yanomami en los próximos 10 días, las instituciones gubernamentales en Brasil recibirán una multa de $1 millón de reales hasta que cumplan con esta orden. Esta historia tiene consecuencias significativas sobre cómo se…

  • Stop Line 3 Activists

    EEUU: Mujeres indígenas lideran movimiento contra petroleras

    DE LOS EDITORES: Compartimos a continuación una carta que circuló en Enero, cuando Biden tomó posesión de la presidencia, donde mujeres indígenas exigen que se suspendan tres proyectos de oleoductos que conllevan grandes sosobras en la cultura y sobrevivencia de los pueblos nativos de los EEUU y en el cambio climático a nivel global. De…