• EfrenDelRosal, Wikimedia

    Parteras y sanadores indígenas en México rechazan reforma a Ley de Salud como despojo de sus saberes y prácticas

    DE LOS EDITORES: En abril la Cámara de Diputados en México aprobó reformas a la Ley de Salud para regular la medicina tradicional y complementaria. Varios grupos indígenas y de la sociedad civil han rechazado las reformas, calificando la ley como inconstitucional por violar el derecho de los pueblos indígenas al consentimiento libre, previo e…

  • Plan Biorregional para proteger el pulmón del planeta

    DE LOS EDITORES: Una gran alianza representando 30 nacionalidades indígenas, habitantes y protectores de 35 millones de hectáreas en la Amazonía peruana y ecuatoriana, publicó el “Plan Biorregional: Cuencas Sagradas 2030” para presentar un plan estratégico de protección y conservación de los bosques liderado por los pueblos indígenas. El plan incluye acciones concretas de transición…

  • Protesta por Standing Rock

    Luchas indígenas disminuyen emisiones de carbono en una cuarta parte

    En un nuevo informe lanzado por el Indigenous Environmental Network y Oil Change International, se ha cuantificado el impacto que han tenido las luchas de los pueblos indígenas en los países de EEUU y Canadá. Según el informe, al cuantificar las toneladas de dióxido de carbono que han sido detenidas o retrasadas en la última…

  • Manoomin, arroz salvaje

    EEUU: Pueblos indígenas presentan demanda para defender los derechos del arroz silvestre y la naturaleza

    Unos días antes de que se publicara el sombrío informe climático de la ONU, advirtiéndonos que tenemos un tiempo reducido para frenar la crisis climática, líderes indígenas del pueblo Chippewa en Minnesota presentaron una demanda en defensa de la naturaleza y el arroz silvestre sagrado, Manoomin. La demanda es un último intento para detener la…

  • Territorio. Photo: Norma Alicia Palma Aguirre

    Tzam: 13 semillas en 13 meses, celebran 130 voces indígenas

    DE LOS EDITORES: Con este artículo queremos presentar el proyecto mexicano de Desinformémonos, Tzam Trece Semillas Zapatistas, un espacio plural, pluricultural, que propone un diálogo (tzam significa dialogar en Ayapaneco) entre comunidades, ideas, proyectos, sueños de los pueblos originarios mexicanos. El proyecto propone presentar el trabajo de 130 colaboradores durante trece meses de mayo del…

    Perú: 50 organizaciones llaman a una transición económica ecológica

    DE LOS EDITORES: A medida que el nuevo presidente de Perú, Pedro Castillo, asume el cargo y anuncia su plan de gobierno para los próximos cinco años — que incluye promesas de vacunar al 70% de la población para fin de año, una nueva asamblea constitucional, educación universitaria gratuita, como además ampliar la exploración minera…

  • Medicina ancestral Amazónica contra el COVID-19

    En el Ecuador, al igual que muchos países de Latinoamérica, debido a la inequidad globalizada de acceso a las vacunas contra el COVID-19, tan sólo 10% de la población ha recibido ambas dosis de la vacuna. Los pueblos originarios, con mínimo acceso a atención clínica, son poblaciones particularmente vulnerables al virus y saben que no…

  • Geografía Crítica como espacio de lucha social y resistencia

    Entrevista a Gabriela Ruales, miembro del Colectivo Geografía Crítica del Ecuador Cómo surge Geografía Crítica y cuéntanos el rol que ustedes juegan acompañando a los pueblos indígenas en la defensa del territorio y contra el extractivismo El Colectivo de Geografía Crítica surge en el año 2013, aproximadamente 2012-2013, y surge precisamente para hacer un cuestionamiento…