Las mujeres del Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir emprendieron una marcha el 14 de marzo en el Cono Sur para defender a la Pachamama. En una caminata de 1200 kilómetros hacia el norte y 1900 kilómetros al sur, mujeres representando 36 naciones indígenas en la Argentina organizaron una marcha que cruza la…
Un tribunal federal de Brasil ha dictaminado que, a menos que los mineros ilegales, gambusinos o garimpeiros sean retirados de las tierras Yanomami en los próximos 10 días, las instituciones gubernamentales en Brasil recibirán una multa de $1 millón de reales hasta que cumplan con esta orden. Esta historia tiene consecuencias significativas sobre cómo se…
DE LOS EDITORES: Compartimos a continuación una carta que circuló en Enero, cuando Biden tomó posesión de la presidencia, donde mujeres indígenas exigen que se suspendan tres proyectos de oleoductos que conllevan grandes sosobras en la cultura y sobrevivencia de los pueblos nativos de los EEUU y en el cambio climático a nivel global. De…
La primera vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador se llevó a cabo el domingo 7 de febrero, dejando a tres finalistas para la segunda vuelta (aún por definir, por un recuento de votos): un autodenominado socialista, Andrés Arauz Galarza; un ambientalista indígena, Yaku Pérez y un banquero, Guillermo Lasso. Yaku Pérez ha demostrado en…
Entrevista a Gabriela Ruales, miembro del Colectivo Geografía Crítica del Ecuador Cómo surge Geografía Crítica y cuéntanos el rol que ustedes juegan acompañando a los pueblos indígenas en la defensa del territorio y contra el extractivismo El Colectivo de Geografía Crítica surge en el año 2013, aproximadamente 2012-2013, y surge precisamente para hacer un cuestionamiento…
La teoría marxista proviene de una crítica a la acumulación del capital en manos de la burguesía, en base a la explotación de la mano obrera, para lo cual Karl Marx visualiza una redistribución del capital, ahora en manos del estado socialista, con apoyo del proletariado. Sin embargo, dentro del pensamiento de la “explotación obrera”…
FUENTE: Artículo originalmente publicado en inglés en EarthJustice. Victoria sin precedentes para la tribu Sioux de Standing Rock después de una batalla legal de cuatro años Un juez federal dictaminó hoy que los propietarios del oleoducto Dakota Access (DAPL) deben detener las operaciones mientras el gobierno realiza un análisis completo para examinar el riesgo que…
El 7 de abril, un catastrófico derrame de petróleo en Ecuador contaminó los ríos Coca y Napo, de los cuales dependen 27 mil indígenas y 90 mil mestizos para proveerse de agua y la pesca. Fue un desastre previsible sobre el que geólogos y ambientalistas advirtieron durante mucho tiempo: la planta hidroeléctrica Coca Codo Sinclair…