AWASQA

  • «Volveré y seré millones»: El mayor legado de Tupak Amaru

    Hoy, 12 de octubre, luego de 527 años de humillación y sometimientos, luego de tantos y tantos fusilamientos, torturas, descuartizamientos, violaciones, esclavitudes, que dieron muerte a miles y miles de nuestras mamas y nuestros taitas como Atawalpa, Bartolina Sisa, Tupak Amaru, y tantos y tantos otros que a los últimos aún miramos sus cuerpos apagados…

    Diez años después del golpe en Honduras, mobilizaciones de pueblos indígenas y negros persisten en sus demandas

    Diez años después del Golpe de Estado que derribó al Gobierno del entonces presidente Manuel Zelaya, las consecuencias que se viven en el país aún generan condiciones graves para la convivencia social, la legalidad y la misma viabilidad de funciones del estado nacional. Las Organizaciones Indígenas y Negras de Honduras (COPINH/OFRANEH), son quienes más han…

  • Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir

    Argentina: La rebelión de las flores nativas

    El 9 de Octubre, una iniciativa de mujeres autoconvocadas de 13 naciones originarias de Argentina, decidió hacer solicitar una audiencia con el Ministro del Interior, para plantearle una agenda de demandas, en defensa del agua, contra de los proyectos extractivistas y el desarrollismo del gobierno en territorio indígena. Al no ser recibidas, decidieron esperar ahí,…

  • Foto: Ecuarunari

    Ecuador: Con simbólico funeral, activistas buscan justicia durante asamblea popular

    En una manifestación incomparable de resistencia, desafío y poder, los indígenas en Ecuador celebraron una asamblea popular durante todo el jueves 10 de octubre para rechazar la represión policial / militar a las protestas que comenzaron hace ocho días para presionar al gobierno ecuatoriano para poner fin al neoliberal de FMI políticas económicas vinculadas a…

    Las naciones indígenas en Ecuador declaran «estado de excepción», denuncian políticas neoliberales y extractivistas en tierras soberanas

    En un audaz acto desafiante, las organizaciones indígenas más grandes de Ecuador — CONAIE y CONFENIAE — declararon un «estado de excepción» en tierras indígenas soberanas, para rechazar la presencia militar y policial sobre sus terroridades y el derecho a detener a tales fuerzas si fueran a entrar ilegalmente o usar tácticas represivas en sus…

    #OrangeShirtDay: Los sobrevivientes de los internados hablan, buscan la verdad y la sanación

    El 30 de septiembre o el #OrangeShirtDay se ha convertido en Canadá, y lentamente en los EE. UU., en un día de resistencia y resiliencia para los varias generaciones de sobrevivientes de los internados indígenas: una cruel práctica colonial de separación de familias y niños, forzados a una «asimilación» en la sociedad capitalista cristiana blanca,…

    La acción climática urgente requiere defender a los defensores: Los pueblos indígenas en riesgo

    Greta Thunberg y los Guardianes del Bosque, @GuardianesBos Mientras este viernes 20 de septiembre, millones de niños, jóvenes y sus padres o mentores toman valientemente las calles de todo el mundo (¡en 150 países!) para luchar por el clima; en Awasqa sabemos que, por lo general, los que están en mayor riesgo son quienes a…

  • Foto: Daupará

    Daupará: A los 10 Años de un festival de cine indígena en Colombia

    Desde hace 10 años, la organización sin fines de lucro Daupará en Colombia ha liderado la difusión del video y el cine indígenas, así como también ha organizado festivales anuales con el objetivo de «conservar, fortalecer y difundir el patrimonio cultural de los pueblos indígenas, con énfasis en la producción y soberanía audiovisual, aportar al…