Pactamos el encuentro en los días en que se estaba desarrollando un congreso de lingüística en la ciudad de Salta. Nuestros intereses eran comunes: asistir a las mesas de Glotopolítica y Sociolingüística, y a los contadísimos espacios de intercambio sobre el estudio de las lenguas indígenas del país. Queríamos observar si ellas son un tema…
El Estado Nacional en Canadá ha emprendido un camino sin retorno, ejemplar, duro, lleno de pesar, pero plétorico de esperanza, incluso para la humanidad toda. Institucionalmente se dio paso a la creación de una comisión de la verdad para realizar una Investigación Nacional sobre Mujeres y Niñas Indígenas Desaparecidas y Asesinadas. No es el primer…
FUENTE: Este ensayo fue originalmente publicado en Indian Country Today, traducido al español por Awasqa. Para los colonos europeos, el modo de vida de los Pueblos Originarios era desconcertante, incluida la tradición de los Dos Espíritus. «El Nuevo Mundo». Este término romántico inspiró a legiones de europeos a correr hacia los lugares donde vivimos en…
Tras resistir años de lucha, las comunidades Waorani hicieron un mapeo territorial sobre la biodiversidad de la región que comprende su territorio, liderados por la comunidad y organización en el campo, los pueblos Waorani de Pastaza se han unido para defender las últimas áreas libres de extracción petrolera y carreteras de su territorio ancestral. Ahora,…
SOURCE: Publicado originalmente por el Water Protector Legal Collective, Norteamérica, traducido al español por Awasqa. Bismarck, ND – La Comisión Interamericana de derechos humanos (CIDH) anunció recientemente que llevará a cabo una audiencia sobre la supresión de la resistencia indígena por las industrias extractivas en Norteamérica. La audiencia fue solicitada por el Water Protector Legal…
FUENTE: Publicado originalmente por Beacon Broadside, traducido al español por Awasqa con permiso de la autora. Noviembre es el Mes de la Herencia de los Nativos Americanos, cuando nosotros, como Indios americanos, tenemos voz por un tiempo. Por lo tanto, me gustaría tomar mi turno en este micrófono virtual para hablar sobre el privilegio de…
Durante la mayor parte del siglo XX, los estados nacionales en el continente Americano, casi sin excepción, desarrollaron políticas de asimilación forzada de los pueblos originarios. La obsesión “democrática” por la igualdad, terminó por invisibilizar, y en muchos casos llevar casi a la extinción de idiomas, lenguas, culturas e identidades étnicas de los pueblos originarios.…
Fue en el año 1973 cuando los primeros barriles de petróleo de Texaco fueron transportados en una gran procesión militar desde el Amazonas septentrional en Ecuador hasta la costa para su procesamiento y exportación. El desfile incluía a dos mujeres indígenas sentadas sobre un tanque de guerra, tomadas -muy probablemente por la fuerza- de sus…
Dos amigas con pasión por la narración (Danielle SeeWalker de la tribu Sioux) y por documentar experiencias de la vida en imágenes (Carlotta Cardana), se juntaron para capturar las vidas de las tribus del norte, sus culturas vivas y resiliencia, a pesar de siglos de opresión. Transcribimos aquí su propia descripción sobre la inspiración detrás…