Note: This article was originally published in English, translated to Spanish by Awasqa, and can be accessed here. La semana pasada pude visitar la XI Marcha Indígena por la Defensa del Territorio, Identidad y Cultura de los Pueblos Indígenas de las Tierras Bajas, en la ciudad de Santa Cruz. El siguiente texto y fotografías son…
DE LOS EDITORES: Desde el Perú, la Red Muqui nos comparte un análisis del abordaje insitutional gubernamental, del nuevo gobierno de Pedro Castillo, sobre el tema de la minería, en relación a los derechos humanos. La falta de incorporación de la perspectiva de los derechos humanos, y la invisibilización de los pueblos indígenas, habitantes de…
La palabra maya es como una semilla de maíz que cae en tierra fértil o en algún espacio pedregoso lleno de espinos al acecho de algunos pájaros hambrientos que buscan desesperadamente un ligero desayuno en la mañana. La semilla que cae en tierra fértil es la que algunos llaman prehispánica, los mayistas la ubican en…
DE LOS EDITORES: En un relevante comunicado, un grupo de organizaciones indígenas de los EEUU, emiten un poderoso llamado como parte de Octubre, Mes de Concientización sobre la Violencia Doméstica. Exigen una desconstrucción de la violencia colonial patriarcal y señalan que ese ejercicio de la violencia, sus efectos y su invisbilización son producto de una…
DE LOS EDITORES: El estado mexicano celebró el bicentenario de la independencia con una extraña mezcla de desfile militar y caracterizaciones prehispánicas de los pueblos indígenas. El día de la independencia en muchos países se ha convertido en un crudo recuerdo de asimilaciones forzadas de pueblos y el robo territorial en la creación de estas…
Nicaragua enfrenta una crisis de derechos humanos que se expresa con particular encono contra los pueblos originarios. De abril del 2018 a agosto del 2021 han ocurrido 32 asesinatos de personas pertenecientes a pueblos originarios. Según el Centro de Asistencia Legal a Pueblos Indígenas (CALPI), el incidente más reciente fue la masacre de al menos…
Según Radio Temblor, una coalición de más de 30 organizaciones que conforman el Movimiento Panamá Vale Más Sin Minería (MPVMSM) rechazó rotundamente la intención del gobierno de expandir proyectos mineros en el país, citando mala administración y corrupción. Reunidos a mediados de septiembre durante una conferencia, la MPVMSM exploró los próximos pasos para su campaña…
DE LOS EDITORES: Una gran alianza representando 30 nacionalidades indígenas, habitantes y protectores de 35 millones de hectáreas en la Amazonía peruana y ecuatoriana, publicó el “Plan Biorregional: Cuencas Sagradas 2030” para presentar un plan estratégico de protección y conservación de los bosques liderado por los pueblos indígenas. El plan incluye acciones concretas de transición…