AWASQA

  • La voz de Ckuri. La revitalización de la lengua kunza en la puna salteña

    La voz de Ckuri. La revitalización de la lengua kunza en la puna salteña

    Pactamos el encuentro en los días en que se estaba desarrollando un congreso de lingüística en la ciudad de Salta. Nuestros intereses eran comunes: asistir a las mesas de Glotopolítica y Sociolingüística, y a los contadísimos espacios de intercambio sobre el estudio de las lenguas indígenas del país. Queríamos observar si ellas son un tema…

  • Estudiantes de secundaria coimunitaria. Foto: Eva López Chávez

    Construir la escuela desde la comunidad. Mi experiencia como docente en la Secundaria Comunitaria

    DE LOS EDITORES: Este importante artículo es parte del proyecto Tzam Trece Semillas Zapatistas, un espacio plural, pluricultural, que propone un diálogo (tzam significa dialogar en Ayapaneco) entre comunidades, ideas, proyectos, sueños de los pueblos originarios mexicanos. El proyecto propone presentar el trabajo de 130 colaboradores durante trece meses de mayo del 2021 a mayo del 2022. Como…

    Desalojos de tierras dejan a miles de personas sin hogar en Paraguay

    DE LES EDITORES: A continuación se muestra una entrevista con Carlos Goncálvez, periodista de radio Cáritas sobre la situación actual en Paraguay de desalojos y criminalización de comunidades campesinas e indígenas. Awasqa: Carlos, cuéntanos cuál es la situación que está viviendo en este momento el Paraguay con un presidente ligado al agronegocio, y con leyes que generan…

  • Los peligros del incremento de la minería “verde” en América para la transición energética del norte

    Los peligros del incremento de la minería “verde” en América para la transición energética del Norte

    FUENTE: Red MUQUI. Traducción al inglés por Andrea Pisera, disponible aquí. Los mitos de la minería «verde», «sostenible» y «climáticamente inteligente» están ganando adeptos en todo el mundo. Las empresas pintan de verde sus actividades mineras y las presentan como la solución a la crisis climática con el fin de atraer inversores. Promueven los factores…

  • Christina @ wChristina@wocintechchat.coocintechchat.co

    ¿Embellecer o emblanquecer?

    DE LOS EDITORES: Compartimos este traducción al español de un artículo de una organización en Brasil llamada Coding Rights que nos parece muy importante para reflexionar cómo las redes sociales reproducen estructuras coloniales, a veces sin casi darnos cuenta, particularmente porque han sido diseñadas en su mayoría por hombres blancos de clases privilegiadas occidentales. En lo…

  • Thacker Pass

    Pueblos se resisten contra minera canadiense de litio en Nevada

    DE LOS EDITORES: La resistencia en contra de las minas de litio se incrementa a nivel continental. En el hemisferio norte, pueblos indígenas, ganaderos y ambientalistas de Nevada han presentado quejas contra una mina de Lithium Nevada, subsidiaria de la corporación canadiense Lithium Americas, para frenar su construcción Thacker Pass, lugar sagrado para el pueblo…

  • CONAIE rechaza medidas neoliberales del gobierno

    FUENTE: https://twitter.com/CONAIE_Ecuador/status/1465541084818382851 Resoluciones del Consejo Ampliado de la CONAIE La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador CONAIE, reunidos en la sede de la CONFENIAE  el día  27  de  noviembre  del  2021, instalado  en  Consejo  Ampliado  con la participación masiva de sus bases de las 3 regiones del país, y en conmemoración de sus 35 años…

  • Maria Luna midwife. Photo: Juan Carlos Guzmán Luna

    Aprender a sentir bebés

    DE LOS EDITORES: Este hermoso artículo es parte del proyecto Tzam Trece Semillas Zapatistas, un espacio plural, pluricultural, que propone un diálogo (tzam significa dialogar en Ayapaneco) entre comunidades, ideas, proyectos, sueños de los pueblos originarios mexicanos. El proyecto propone presentar el trabajo de 130 colaboradores durante trece meses de mayo del 2021 a mayo del 2022.…

  • Rompiendo con el mito del Día de Acción de Gracias: Informe radiofónico

    DE LOS EDITORES: El Día de Luto Nacional (National Day of Mourning) que rompe con el mito de Thanksgiving o el Día de Acción de Gracias, se ha celebrado en Plymouth, Massachusetts, desde 1970. Hoy en día es liderado por el United American Indians of New England (UAINE). El evento rompe con el mito de…