AWASQA

  • Mujeres de la selva: Voces contra la violencia

    Mujeres de la selva: Voces contra la violencia

    En el corazón de la Amazonía ecuatoriana, donde la selva es madre y refugio, las mujeres indígenas sostienen la vida, la memoria y la resistencia. Son las guardianas de los territorios, la medicina y la palabra. Pero esa resistencia se enfrenta todos los días a una violencia silenciosa y brutal. Una violencia que se teje…

  • Thacker Pass

    Pueblos se resisten contra minera canadiense de litio en Nevada

    DE LOS EDITORES: La resistencia en contra de las minas de litio se incrementa a nivel continental. En el hemisferio norte, pueblos indígenas, ganaderos y ambientalistas de Nevada han presentado quejas contra una mina de Lithium Nevada, subsidiaria de la corporación canadiense Lithium Americas, para frenar su construcción Thacker Pass, lugar sagrado para el pueblo…

  • CONAIE rechaza medidas neoliberales del gobierno

    FUENTE: https://twitter.com/CONAIE_Ecuador/status/1465541084818382851 Resoluciones del Consejo Ampliado de la CONAIE La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador CONAIE, reunidos en la sede de la CONFENIAE  el día  27  de  noviembre  del  2021, instalado  en  Consejo  Ampliado  con la participación masiva de sus bases de las 3 regiones del país, y en conmemoración de sus 35 años…

  • Maria Luna midwife. Photo: Juan Carlos Guzmán Luna

    Aprender a sentir bebés

    DE LOS EDITORES: Este hermoso artículo es parte del proyecto Tzam Trece Semillas Zapatistas, un espacio plural, pluricultural, que propone un diálogo (tzam significa dialogar en Ayapaneco) entre comunidades, ideas, proyectos, sueños de los pueblos originarios mexicanos. El proyecto propone presentar el trabajo de 130 colaboradores durante trece meses de mayo del 2021 a mayo del 2022.…

  • Rompiendo con el mito del Día de Acción de Gracias: Informe radiofónico

    DE LOS EDITORES: El Día de Luto Nacional (National Day of Mourning) que rompe con el mito de Thanksgiving o el Día de Acción de Gracias, se ha celebrado en Plymouth, Massachusetts, desde 1970. Hoy en día es liderado por el United American Indians of New England (UAINE). El evento rompe con el mito de…

  • All My Relations: Soberanía alimentaria: Un movimiento que está creciendo

    DE LOS EDITORES: Compartimos la transcripción del segundo episodio de All My Relations (Todas Mis Relaciones), con las dos anfitrionas, Matika Wilbur y Adrienne Keene, que nos comparten honestas conversaciones sobre la identidad, el colonialismo, territorio, sexo, arte, alimentación, maternidad, resistencia, en fin. Sobre temas múltiples que interesan a los pueblos indígenas y no indígenas…

    Más Allá de la COP26: Entrevista con Andrés Tapia de Lanceros Digitales y CONFENIAE de Ecuador

    Awasqa: Ustedes participaron en la COP26, estuvieron ahí, cuéntanos un poco de cómo fue la vivencia para las organizaciones.  Andrés Tapia: Participamos como parte de la estructura regional de la COICA (Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica), como parte de los nueve países representados en la cuenca amazónica, por eso como organización…

  • Photo: Lorie Shaull from Washington, United States

    Invisibles nunca más: Ley contra el feminicidio en los EE.UU.

    El feminicidio y desaparición de mujeres indígenas en los Estados Unidos es una crisis humanitaria de graves proporciones. Según el Urban Indian Health Institute, en el 2016 se reportaron 5,712 casos de mujeres desaparecidas o asesinadas en 71 ciudades, de los cuales, tan sólo 116 llegaron a formar parte de la base de datos del…

  • Gidimt’en desaloja a Coastal Gaslink del Territorio Wet’suwet’en

    FUENTE: https://www.yintahaccess.com/ Esta mañana, miembros del clan Gidimt’en desalojó a los empleados de Coastal Gaslink (CGL) del Territorio Wet’suwet’en no cedido, en base a las antiguas leyes de intrusos de Wet’suwet’en y en un aviso de desalojo entregado por primera vez a CGL en 2020 por los jefes hereditarios de Wet’suwet’en. Se concedió a los…