Mientras que líderes mundiales se preparan para reunirse virtualmente en la Cumbre Climática, los ambientalistas y pueblos indígenas han acelerado sus esfuerzos para enfrentar a grandes inversionistas que continúan malgastando miles de millones en el desastre climático. La estrategia de lanzar campañas internacionales contra aquellas compañías que incitan con sus formas de hacer negocios a…
Las mujeres del Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir emprendieron una marcha el 14 de marzo en el Cono Sur para defender a la Pachamama. En una caminata de 1200 kilómetros hacia el norte y 1900 kilómetros al sur, mujeres representando 36 naciones indígenas en la Argentina organizaron una marcha que cruza la…
DE LOS EDITORES: Ecuador está nuevamente en crisis. El partido indígena Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik (MUPP) Lista 18, nacido de la resistencia popular en la década de los 1990, y la mayoría de las organizaciones indígenas nacionales han llamado públicamente a la gente a votar nulo en la segunda vuelta de elecciones presidenciales programadas…
La nueva Secretaria del Interior en los EEUU, Deb Haaland, es la primera persona indígena en ocupar aquel cargo y la primera en formar parte de un gabinete presidencial en este país. El significado de este logro es emblemático de la lucha minelaria de los pueblos indígenas en el norte y tendrá consecuencias significativas en…
Un tribunal federal de Brasil ha dictaminado que, a menos que los mineros ilegales, gambusinos o garimpeiros sean retirados de las tierras Yanomami en los próximos 10 días, las instituciones gubernamentales en Brasil recibirán una multa de $1 millón de reales hasta que cumplan con esta orden. Esta historia tiene consecuencias significativas sobre cómo se…
DE LOS EDITORES: Compartimos a continuación una carta que circuló en Enero, cuando Biden tomó posesión de la presidencia, donde mujeres indígenas exigen que se suspendan tres proyectos de oleoductos que conllevan grandes sosobras en la cultura y sobrevivencia de los pueblos nativos de los EEUU y en el cambio climático a nivel global. De…
La primera vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador se llevó a cabo el domingo 7 de febrero, dejando a tres finalistas para la segunda vuelta (aún por definir, por un recuento de votos): un autodenominado socialista, Andrés Arauz Galarza; un ambientalista indígena, Yaku Pérez y un banquero, Guillermo Lasso. Yaku Pérez ha demostrado en…
DE LOS EDITORES: El “marco temporal” es un juicio en la Corte Suprema de Brasil que los terratenientes buscan utilizar para definir la territorialidad de los pueblos indígenas en base a una fecha específica (5 de octubre de 1988), ignorando la presencia milenaria de los pueblos antes de la existencia de la república del Brasil,…