En el corazón de la Amazonía ecuatoriana, donde la selva es madre y refugio, las mujeres indígenas sostienen la vida, la memoria y la resistencia. Son las guardianas de los territorios, la medicina y la palabra. Pero esa resistencia se enfrenta todos los días a una violencia silenciosa y brutal. Una violencia que se teje…
Greta Thunberg y los Guardianes del Bosque, @GuardianesBos Mientras este viernes 20 de septiembre, millones de niños, jóvenes y sus padres o mentores toman valientemente las calles de todo el mundo (¡en 150 países!) para luchar por el clima; en Awasqa sabemos que, por lo general, los que están en mayor riesgo son quienes a…
Desde hace 10 años, la organización sin fines de lucro Daupará en Colombia ha liderado la difusión del video y el cine indígenas, así como también ha organizado festivales anuales con el objetivo de «conservar, fortalecer y difundir el patrimonio cultural de los pueblos indígenas, con énfasis en la producción y soberanía audiovisual, aportar al…
FUENTE: Journal of Political Ecology, traducción al español de Awasqa con permiso del autor. Reseña del Libro: Gilio-Whitaker, Dina. (2019). Mientras crezca la hierba: La lucha indígena por la justicia ambiental, desde la colonización hasta la Standing Rock. Boston: Beacon Press. Dina Gilio-Whitaker (Tribus Confederadas de Colville) es directora de políticas y asociada titular de…
Encabezado: Mya Fisher, miembro de la tribu Hoh en el Programa de Oportunidades Juveniles de la Tribu Quileute, revisa una tina en busca de macroinvertebrados muestreados de Bear Creek. Foto: D. Preston. FUENTE: Tribus del Tratado del Noroeste. Las 20 tribus indígenas del tratado en el oeste de Washington son líderes en los esfuerzos para…
DE LOS EDITORES: Detrás de la magia del tejido andino hay ciencia, compromiso social, interacción cultural, historia y construcción de resiliencia comunitaria. Con base en la documentación histórica, se ha descubierto que tejidos andinos tan antiguos como 1400 antes de nuestra era se tejían en los Acllahuasi (del quechua, «Casa de las Escogidas»), que eran…
Entrevista Carina Carriqueo, cantante mapuche, por Awasqa, agosto 2019 TRANSCRIPCIÓN Carina Carriqueo, ¿Cómo hace el pueblo Mapuche para construir sus procesos de resiliencia comunitaria? Para crecer, desarrollarse, como pueblos y como personas. Primeramente Mari Mari a todos, nuestro saludo Mapuche, qué pregunta más simple de responder, en el sentido de que lo encierra todo en una…
FUENTE: Publicado originalmente en Revista Astrolábio nº 21 ano II set. 201. Traducción al español, Awasqa. La literatura indígena está marcada por la tradición de una narrativa con fuertes rastros de oralidad, amplificada por sistemas de representación a través de gráficos, que constituyen otra narrativa, que difiere del concepto estricto de la palabra impresa. Los…
FUENTE: Publicado originalmente en MidiaNinja, traducido al español por Awasqa. Para resistir el escenario político actual, las mujeres indígenas decidieron unificar sus movimientos. La primera Marcha de Mujeres Indígenas ocurrirá simultáneamente con la Marcha de las Margaridas. El objetivo es traer la mayor cantidad de personas, especialmente mujeres, a Brasilia para reclamar derechos y luchar…