Pactamos el encuentro en los días en que se estaba desarrollando un congreso de lingüística en la ciudad de Salta. Nuestros intereses eran comunes: asistir a las mesas de Glotopolítica y Sociolingüística, y a los contadísimos espacios de intercambio sobre el estudio de las lenguas indígenas del país. Queríamos observar si ellas son un tema…
El autoaislamiento voluntario ha sido practicado por milenios por los pueblos no contactados, para no ser víctimas de la idea occidental de civilización y progreso. Las Naciones Unidas ha reconocido el derecho jurídico a esa estrategia de sobrevivencia de los pueblos a proteger su tierra y territorio, como una forma de protegerse contra el genocidio,…
Este mes, decenas de miles de irlandeses están donando a una campaña de recaudación de fondos de $ 5 millones para ayudar a las Tribus Navajo y Hopi a combatir el coronavirus. Los donantes irlandeses ven esto como una vieja deuda no pagada por el regalo de $170 dólares enviado por la Tribu Choctaw a…
Originalmente publicado en: Medium Declaración en solidaridad con nuestros hermanos y nuestras hermanas Afroamericanos, Afro-Mexicanos, y Afro-Indígenas en todas partes, pero especialmente en los EE. UU. de parte de Indígenas Americanos e Indígenas en Los Ángeles, California 30 de mayo 2020 Policía, política y pandemia El asesinato policial de George Floyd a manos del Departamento…
El mundo se tambalea. La indignación de la gente en los Estados Unidos es un grito desesperado por justicia en una sociedad que finalmente ha develado su histórico racismo e inequidad sistémicos. La muerte de Ahmaud Arbery, George Floyd y Breonna Taylor en manos de la policía es evidencia de la disparidad social y económica…
Conversamos con Irma Pineda Santiago, Indígena Zapoteca de Juchitán, México, hablante de la lengua diidxazá, quien es representante para América Latina del Foro Permanente para Cuestiones Indígenas de la ONU, sobre los efectos de la pandemia en las poblaciones Indígenas, la recuperación—en la práctica, en medio de la pandemia—de los sabes ancestrales y la resiliencia…
Existe el viejo adagio de un venado elegante—quizá de cola blanca, quizás con cuernos— que un científico mata para estudiar, para sostener su corazón carmesí, para despegar los párpados y ver la tierra reflejada en los orbes de la noche. Una vez muerto, ya no está. Su vuelo vital, sus movimiento hábiles, los saltos delicados…
SOURCE: Urban Indian Health Institute Ideas para adaptar nuestras prácticas culturales y amar a nuestra gente de nuevas maneras. Los Nativos se han cuidado unos a otros a través de los saludos, la comida, el baile, las ceremonias y mucho más. Estas prácticas culturales han sostenido a nuestra gente a través de muchas dificultades y…
Una de las fuentes primarias de conocimiento ancestral, atesorado por la humanidad, es la herbolaria. La medicina tradicional indígena tiene su principal fundamento en el aprendizaje y enseñanza milenaria del poder curativo de la naturaleza, la maestría en el uso de infusiones, cataplasmas, mezclas, y remedios creados con diversas plantas, cortezas, hojas, raíces, pétalos, jugos,…