En el corazón de la Amazonía ecuatoriana, donde la selva es madre y refugio, las mujeres indígenas sostienen la vida, la memoria y la resistencia. Son las guardianas de los territorios, la medicina y la palabra. Pero esa resistencia se enfrenta todos los días a una violencia silenciosa y brutal. Una violencia que se teje…
Las mujeres del Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir emprendieron una marcha el 14 de marzo en el Cono Sur para defender a la Pachamama. En una caminata de 1200 kilómetros hacia el norte y 1900 kilómetros al sur, mujeres representando 36 naciones indígenas en la Argentina organizaron una marcha que cruza la…
DE LOS EDITORES: Ecuador está nuevamente en crisis. El partido indígena Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik (MUPP) Lista 18, nacido de la resistencia popular en la década de los 1990, y la mayoría de las organizaciones indígenas nacionales han llamado públicamente a la gente a votar nulo en la segunda vuelta de elecciones presidenciales programadas…
Por Sofía Jarrín La Semana Santa ya llegó y es aquella época del año en que las familias en Ecuador y los inmigrantes ecuatorianos en los Estados Unidos, Canadá y Europa preparan fanesca, uno de los platos más intrincados que he tenido el placer de preparar y comer. Es un plato tan complejo que las…
DE LOS EDITORES: El Colectivo Epew es un colectivo de teatro con integrantes mapuche y chilenos, con el objetivo de trabajar en “defensa de los pueblos originarios, el arte comunitario y la interculturalidad.” A continuación reproducimos una nota sobre un nuevo proyecto de Radio Teatro Mapuche creado para escuelitas sin internet en territorio mapuche que…
La nueva Secretaria del Interior en los EEUU, Deb Haaland, es la primera persona indígena en ocupar aquel cargo y la primera en formar parte de un gabinete presidencial en este país. El significado de este logro es emblemático de la lucha minelaria de los pueblos indígenas en el norte y tendrá consecuencias significativas en…
Un tribunal federal de Brasil ha dictaminado que, a menos que los mineros ilegales, gambusinos o garimpeiros sean retirados de las tierras Yanomami en los próximos 10 días, las instituciones gubernamentales en Brasil recibirán una multa de $1 millón de reales hasta que cumplan con esta orden. Esta historia tiene consecuencias significativas sobre cómo se…
DE LOS EDITORES: Compartimos a continuación una carta que circuló en Enero, cuando Biden tomó posesión de la presidencia, donde mujeres indígenas exigen que se suspendan tres proyectos de oleoductos que conllevan grandes sosobras en la cultura y sobrevivencia de los pueblos nativos de los EEUU y en el cambio climático a nivel global. De…
DE LOS EDITORES: El ensayo a continuación sobre pedagogía de lenguas indígenas fue publicado originalmente en Entremundos, una organización en Guatemala de apoyo y capacitación a iniciativas sociales. Su Revista sobre Derechos Humanos y Desarrollo es una publicación impresa y en línea es un impresionante trabajo de comunicación comunitaria. A los 20 años de la…