Fotografías: Cintia Morales Braungart ¿Te imaginas llevar un ritmo de vida que permita detenerte, observar, saludar y contemplar el paisaje cotidianamente? En Telchaquillo, así se anda, sin prisa ni percances, porque los caminos se recorren a pie, en bicicleta y en triciclo, lo que crea un vivir a un ritmo tranquilo, humano y alegre. En…
Existe el viejo adagio de un venado elegante—quizá de cola blanca, quizás con cuernos— que un científico mata para estudiar, para sostener su corazón carmesí, para despegar los párpados y ver la tierra reflejada en los orbes de la noche. Una vez muerto, ya no está. Su vuelo vital, sus movimiento hábiles, los saltos delicados…
SOURCE: Urban Indian Health Institute Ideas para adaptar nuestras prácticas culturales y amar a nuestra gente de nuevas maneras. Los Nativos se han cuidado unos a otros a través de los saludos, la comida, el baile, las ceremonias y mucho más. Estas prácticas culturales han sostenido a nuestra gente a través de muchas dificultades y…
Una de las fuentes primarias de conocimiento ancestral, atesorado por la humanidad, es la herbolaria. La medicina tradicional indígena tiene su principal fundamento en el aprendizaje y enseñanza milenaria del poder curativo de la naturaleza, la maestría en el uso de infusiones, cataplasmas, mezclas, y remedios creados con diversas plantas, cortezas, hojas, raíces, pétalos, jugos,…
Cómo sobrevivir a la discriminación y traer vida en medio de la pandemia FUENTE: Agencia Presentes Fotos: Josean Rivera/Archivo Presentes Una tanda de aplausos la sorprendió por completo. Se escuchaban afuera de su casa, pero parecían muy cerca. Claudia Ancapán Quilape no lo esperaba, pero los de la noche del 7 de abril eran para…
Paraguay es un país mayoritariamente mestizo: el 97% de la población habla y entiende el Guaraní, que con el español son la lenguas oficiales. La fuerte presencia lingüística del idioma indígena Guaraní (es el único país del continente que es bilingüe en una lengua nativa) no es suficiente para que se considere a sí mismo…
Con la crisis del COVID-19, el estado nacional ecuatoriano, como muchos otros estados fallidos, entró en pánico y sus reacciones fueron tardías, con omisiones y negligencia hacia su población civil. Por ejemplo, desde hace dos meses se suspendieron los sueldos a los trabajadores del estado pero no ha dejado de pagar la deuda externa, ni…
En una demostración de unidad sin precedentes, las Naciones y tribus Nativas de los Estados Unidos están tomando medidas para evitar que el gobierno de EEUU malversen los fondos destinados a la emergencia de salud generada por el COVID-19. Seis gobiernos tribales de Washington, Maine y Alaska pusieron una demanda conjunta contra el Departamento del…
Publicado originalmente en NDN Collective, una organización que trabaja en desarrollar el poder colectivo de los pueblos indígenas en el hemisferio norte. Alentamos a todos nuestros parientes en la Isla Tortuga y más allá, a que tomen todas las precauciones para protegerse, proteger a sus seres queridos, familias y comunidades enteras. Declaración de NDN Collective…